El Congreso aprueba la ley de Educación0
719 16/12/2005, 08:35 La-Vanguardia.-ALICIA-RODRÍGUEZ-DE-PAZ #LOGSE, #LOE,
La ley de Educación (LOE) superó ayer el trámite en el Congreso de los Diputados con el voto en contra sólo del PP. Votaron a favor PSOE, CiU, ERC, PNV, Iniciativa per Catalunya, Coalición Canaria y EA. El grupo parlamentario de Izquierda Verde no mantuvo una posición unitaria, ya que Iniciativa per Catalunya apoyó el texto mientras que los tres diputados de Izquierda Unida decidieron abstenerse. También votaron en blanco BNG, Chunta Aragonesista y Nafarroa Bai. Para los socialistas, este "amplio apoyo político" será una garantía de estabilidad de la sexta ley educativa de la democracia.
La división en el grupo Izquierda Verde reflejó, según su portavoz, Carme Garcia, que "parte de la ley ha incomodado a un sector de la sociedad y eso se ha trasladado al grupo". "Izquierda Unida está respondiendo con esta abstención a esa incomodidad", confesó.
Iniciativa per Catalunya y ERC admitieron que habían hecho concesiones "en aras del consenso", pero recalcaron que la nueva ley cumple con cometidos fundamentales como la defensa de la escuela pública. Además, "garantiza que todos los centros sostenidos con fondos públicos asumirán la matriculación de alumnos de todo tipo", defendió Francesc Canet (ERC).
El texto enmendado que llega ahora al Senado recibió el apoyo de sindicatos como UGT y CC. OO. y de las organizaciones mayoritarias en la concertada católica, mientras que los obispos españoles expresaron su "grave preocupación" y pidieron poder negociar la LOE. "Estamos a tiempo de no dejar pasar una nueva ocasión para el acuerdo", señalaron a través de una nota.
Tanto el PP como las organizaciones que convocaron la manifestación del 12-N insistieron en que esta reforma abunda en los errores de la Logse, genera inseguridad jurídica y no servirá para combatir el fracaso escolar. Los anti-LOE amenazaron con nuevas protestas y adelantaron que están dispuestos a recurrir la ley ante los tribunales.
La ministra de Educación, María Jesús San Segundo, defendió que con la nueva ley "podemos mejorar el sistema y lo vamos a hacer". El portavoz del PSOE, Raimundo Benzal, anunció que la memoria económica de la reforma se ha incrementado en 760 millones de euros hasta superar los 7.000 millones. Benzal afirmó que el 80% del esfuerzo económico para aplicar la ley corresponderá a la escuela pública.
A pesar de su voto a favor, PNV y CiU avanzaron que continuarán negociando con los socialistas para introducir nuevas modificaciones en la tramitación en el Senado. Entre las enmiendas aprobadas en el Congreso de los Diputados destacan el compromiso de que el gasto educativo quedará equiparado con la media europea, limita la promoción de curso hasta con dos asignaturas suspendidas - tres, en casos excepcionales-, prevé una actualización de la financiación de la concertada y especifica el porcentaje de materias comunes que fija el Estado.
El plan de las autonomías gobernadas por el PP de coordinar sus normas unificadas sobre educación no universitaria planeó sobre el debate. Ante las acusaciones de insumisión del PSOE y las formaciones que apoyan la LOE, la portavoz popular, Ana Pastor, replicó: "No somos insumisos, pero tampoco somos sumisos".
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...