Generación L0

1260 16/01/2006, 09:07       #Violència escolar, #LOGSE,

Todos los indicadores revelan que uno de cada cuatro alumnos de secundaria no sabe leer y entender un texto, ni tiene los mínimos conocimientos de cálculo matemático. Y a la vez se produce un incremento de las conductas incívicas e irrespetuosas de los adolescentes en el ámbito familiar, escolar y ciudadano en general. Y la violencia, ya difusa en tantos ámbitos de las relaciones humanas, se va interiorizando como el más rápido y eficaz método para la resolución de conflictos.

Un muy recomendable libro reciente - con el título de Generació L. Els fills de la reforma educativa,del profesor Pere Pena, y publicado en la colección Proa-debat- atribuye el desastre a una política educativa que ha forjado a toda una generación "en el seno de un sistema social y educativo violentamente permisivo, contradictoriamente competitivo, útil sólo si es rentable, de grandezas con pies de barro, que confunde conceptos como enseñanza y educación, que no abre un libro ni por obligación, viciado por el bombardeo de imágenes sedantes...".

Esta generación Logse,como la llama el profesor Pere Pena, es el resultado de una política que ha dejado de creer en la escuela como base de la cultura y de la cultura como motor de la sociedad. Yde una pedagogía que ha dejado de creer en la atención y en el silencio como instrumentos básicos del aprendizaje y del cultivo de la conciencia. Mientras que la memoria, la atención y el silencio han pasado a ser considerados, incluso por supuestos expertos de relumbrón, una rémora del pasado, un anacronismo que hay que superar, algo incluso antinatural en un tiempo dominado por la imagen.

Un alma de cántaro sostenía de buena fe que el problema del fracaso escolar viene de que no se utilizan como es debido los apoyos tecnológicos audioviosuales y de que los profesionales de la enseñanza no tienen suficientemente en cuenta que los alumnos de hoy poseen "un pensamiento no lineal", que les hace capaces de hacer el seguimiento simultáneo de diversos programas a la vez, de modo que el fracaso sería atribuible principalmente a los que se empeñan en enseñar las cosas una tras otra.

A esta aseveración, el profesor de filosofía en Londres Jordi Ramírez - reciente ganador del premio de ensayo Josep Vallverdú con Els films d´Ariadna,una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo a partir de unas cuantas películas- respondía en su blog (undietarilondinenc) que "de modo serio" las cosas tienen que hacerse "de una en una".

"Después de muchos años en las aulas - continuaba-, no sé muy bien cuál es el pensamiento multilineal del cual se habla como panacea, pero sí que conozco en cambio muchos alumnos que por falta de hábito no pueden articular todas las imágenes en torno a un hilo narrativo coherente".

"No negaré - dice el profesor Jordi Ramírez en su libro premiado- las importantes posibilidades que ofrecen los nuevos sistemas, pero retomaremos errores muy antiguos si caemos en una adoración papanatas prescindiendo de los problemas reales que tienen relación con estos medios: las dificultades de concentración del alumnado y, lo que me parece más preocupante, su pavorosa, absoluta falta de imaginación".

Es admirable ver como los adolescentes de hoy utilizan los móviles para comunicarse y con qué habilidad manejan los videojuegos o navegan por internet. Pero hoy más que nunca a estos adolescentes les va a ser necesaria una educación que les exhorte a imaginarse mejores en el futuro, que les entrene a leer y a pensar, a no depender nunca de niguna máquina, y que les ayude a distinguir entre lo que es virtual y lo que es real.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal