Clases particulares gratis para mejorar el rendimiento0
788 24/01/2006, 08:48 El-País.-RAQUEL-HERNÁNDEZ/Jaén
Clases particulares en horario de tarde, gratuitas y dirigidas por los mismos profesores del centro a alumnos que necesitan un "empujón" para engancharse al ritmo de trabajo del aula. Ésta es la filosofía del Programa de Acompañamiento Escolar puesto en marcha por la Consejería de Educación para la mejora del rendimiento académico en los centros andaluces de Primaria y Secundaria. Cerca de 5.000 alumnos, de entre 10 y 15 años, de 120 centros se beneficiarán de esta iniciativa durante este curso.
"El objetivo es proporcionar apoyo específico al alumnado con dificultades de aprendizaje mediante el refuerzo de destrezas básicas, la mejora del hábito lector y la incorporación plena al ritmo de trabajo ordinario del aula", explica Mercedes González, directora general de Participación y Solidaridad en la Educación.
La iniciativa se dirige al alumnado del tercer ciclo de Primaria y de los tres primeros cursos de Secundaria Obligatoria que, organizados en grupos de entre cinco y ocho niños, acuden a su centro educativo por las tardes, cuatro horas a la semana.
"En una reunión previa con los responsables del centro, la familia se compromete a controlar la asistencia de sus hijos. Allí son atendidos por monitores o profesores que guían y orientan su trabajo para desarrollar actitudes y hábitos de organización del tiempo, planificación del estudio, concentración, constancia y calidad en la realización de sus tareas", añade González, quien subraya como pieza fundamental la "implicación" de los padres y su comunicación continúa con los profesores.
Este programa ya se puso en marcha, con carácter experimental y cofinanciado por el Ministerio de Educación y Ciencia, durante el último trimestre del pasado curso en 70 centros de Primaria situados en zonas socioeconómicas desfavorecidas.
Aunque el proceso de evaluación del plan contempla un mínimo de tres años de aplicación en cada centro, desde la Consejería de Educación se adelantan "los buenos resultados obtenidos", por lo que este curso se ha ampliado el número hasta 120, de los que 83 corresponden a colegios y 37 a institutos. Por provincias, Sevilla acoge el mayor número de centros con un total de 26, seguida de Málaga, 21; Cádiz, 18; Córdoba y Granada, 13; Almería, 11; Jaén, 10, y Huelva, ocho.
Estos centros suelen ubicarse en entornos culturales y sociales desfavorecidos desde el punto de vista educativo y son las diferentes delegaciones provinciales quienes proponen a la Consejería de Educación aquéllos que pueden forman parte de esta iniciativa. En cuanto al perfil de los alumnos, éste puede ser muy variado. Va desde el chico que simplemente está desmotivado, al que presenta cierto desconocimiento de la lengua de aprendizaje o una escolarización previa corta y de baja calidad. En cada centro un profesor es el encargado de coordinar el programa y cada grupo de alumnos, seleccionados por el equipo docente, tiene asignado un profesor o monitor.
Estos últimos pueden ser seleccionados de entre estudiantes de niveles superiores, como el bachillerato o universidad. "Suelen ser ex alumnos del centro, con madurez y sentido de la responsabilidad, capaces de conectar muy bien con los escolares a quienes nos dirigimos", indica González. "A cambio, tanto los monitores como los profesores ven recompensado su trabajo con una gratificación económica", añade. Cofinanciado por el Ministerio de Educación, la inversión que la Junta realizó el curso pasado ascendió a 162.000 euros.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...