¿A clase con guardaespaldas?0
905 17/02/2006, 09:25 La-Opinión-de-Tenerife.-MÓNICA-LEDESMA- #Violència escolar, #Salut laboral,
Hasta no hace mucho tiempo el profesor era quien reprimía a un alumno y, a veces, le levantaba la mano. Pero esta conducta, afortunadamente erradicada ya del aula, se ha vuelto en los últimos años en contra, pues ahora surgen casos de alumnos que pegan o insultan al profesor y a sus propios compañeros. Mientras los docentes piden medidas paliativas, la solución sigue sin llegar.
El 80% de docentes vive situaciones de indisciplina escolar y el 51% sufre por ello tensión y acoso
Según el informe del Defensor del Menor, el problema de convivencia escolar supone hoy en día el 27% de las quejas que se presentan ante las diferentes instituciones. Además, un estudio del Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (INCE) revela que el 80% del profesorado de toda España ha vivido situaciones de indisciplina en su centro. Algo que corrobora el último informe sobre violencia escolar del Defensor del Pueblo, donde se subraya que un 78,40% de los docentes opina que en el sistema educativo aumentan los conflictos y la situación comienza a ser ya bastante preocupante.
A todo ello se suman los datos que arroja un estudio realizado recientemente por la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CC OO) a más de 2.000 profesores, entre ellos canarios, en el cual se pone de manifiesto que los constantes sucesos vinculados a problemas de convivencia y disciplina escolar no sólo están provocando una alarma social, sino que inciden directamente en el trabajo y en la propia salud de los profesionales de la educación.
En dicho estudio, vinculado a una campaña que ha iniciado dicho sindicato en todos los centros para reflexionar e impulsar medidas que mejoren la convivencia escolar, queda reflejado que el 51% de los docentes sufre situaciones de depresión, tensión, acoso y estrés en su trabajo a consecuencia de la indisciplina del alumnado.
No obstante, la valoración docente más general sobre la incidencia de los problemas de disciplina escolar es que ésta varía en función de las características de los centros y del profesorado: titularidad pública o privada; nivel socioeconómico del alumno; nivel educativo en el que se imparte clase; puesto docente (directivos, tutores...) o antigüedad laboral.
En este sentido, las cifras obtenidas señalan que un 54% de profesores de Secundaria considera que la indisciplina de los alumnos le produce mucha tensión, opinión que comparte el 48% de docentes de Infantil/Primaria.
En cuanto al grado de satisfacción que le merece al docente su relación con el alumno en relación a su trabajo, un 6% dijo que era bastante o muy insatisfactoria; un 19% opinó lo mismo en cuanto a los problemas de convivencia; y un 30% eligió esta opción respecto a la indisciplina.
De nuevo, según CC OO, los resultados presentan diferencias en función de las características del centro y del profesorado, pues la puntuación más insatisfactoria recae en los entornos socioeconómicos más desfavorecidos; en los centros públicos más que en los privados; en Secundaria más que en Primaria; y en tutores o jefes de departamento que en los directores.
La indisciplina escolar, como fenómeno presente en las aulas, se manifiesta en múltiples formas: conductas disruptivas, falta de respeto entre alumnos y hacia el profesor, e incluso agresiones. Hechos que generan en el docente una percepción insatisfactoria y un impedimento para su trabajo en un 30% de los casos.
Medidas paliativas
Asimismo, los problemas de indisciplina no dependen tanto del clima de las relaciones docente y alumno ni de la marcha de la convivencia escolar, sino en general de la carencia de instrumentos para afrontar su interferencia con el trabajo docente. Por ello, los profesores reclaman medidas para poder afrontar esta situación, tales como el incremento y apoyo a la atención a la diversidad, la reducción de la ratio, los refuerzos o los desdobles. Igualmente, piden un respaldo mayor de la dirección del centro hacia los tutores; mejoras preventivas y paliativas y una formación más adecuada para desarrollar estrategias para abordar estos problemas.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...