Negativa a retirar los crucifijos de un colegio público0

674 21/02/2006, 08:45       #Mobilitzacions,

La Junta de Castilla y León asegura que no puede actuar porque está obligada a respetar la autonomía del centro

La negativa de la Junta de Castilla y León a intervenir para que se retiren los crucifijos de un colegio público de Valladolid puede acabar en los tribunales. La asociación Escuela Laica, defensora de las reclamaciones de los padres de dos alumnos del colegio Macías Picavea que llevan desde comienzos del curso reclamando la desaparición de las aulas de cualquier símbolo religioso, anuncia la interposición en breve de un recurso contencioso-administrativo.

"Hay crucifijos en las clases, en el área administrativa, en la sala de estudios, en la biblioteca del colegio, además de tallas de escayola y carteles religiosos", explica Fernando Pastor, uno de los padres afectados y miembro de Escuela Laica.

En octubre, los padres de dos alumnos de primaria se dirigieron al consejo escolar del centro alegando que "vulnera la libertad de conciencia y supone una discriminación por razones religiosas, cuestiones que impide la legislación vigente, incluida la Constitución". También argumentaron que en el 2002 el Procurador del Común de Castilla y León ya había resuelto la conveniencia de retirar este tipo de símbolos, siempre que lo solicitara alguien. Ante la negativa del consejo escolar, recurrieron a la Consejería de Eduación, que apeló al "respeto a la autonomía organizativa del centro" para denegarles la solicitud.

A mediados de enero, Escuela Laica insistió de nuevo y presentó un recurso de alzada contra la decisión del Gobierno autónomo. "Estamos esperando la resolución de este último recurso ante la Administración o a que transcurran los preceptivos tres meses de silencio administrativo para acudir al juzgado de lo contencioso-administrativo", señala Pastor.

Desde el Ministerio de Educación y Ciencia indicaron ayer que no tienen "constancia oficial" de estas reclamaciones. En todo caso, un portavoz del departamento de María Jesús San Segundo recordó que las competencias en materia educativa están completamente transferidas a las comunidades autónomas.

Según la plataforma Escuela Laica, la presencia de símbolos religiosos en Valladolid es "mayoritaria" en colegios construidos durante el franquismo y en las escuelas rurales.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal