Las privadas piden más tiempo y dinero para firmar el pacto0
532 28/02/2006, 11:04 El-País.-
El pacto nacional por la educación será esta semana o la próxima, o no será. El Departamento de Educación, que dirige Marta Cid, busca el acuerdo para impartir la sexta hora de clase en la primaria pública, avanzar en la gratuidad de las escuelas concertadas y potenciar la autonomía de los centros.
Manifest de la Plataforma del Vallès
ASPEPC i SPS assumeixen el Manifest de la Plataforma del Vallès
Manifest de professorat de l'IES Salvador Dalí
Propostes del Departament per al Pacte Nacional per a l'Educació
Pero Educación recibió ayer un jarro de agua fría cuando las concertadas pusieron las negociaciones en el congelador a la espera de recibir más fondos para aceptar ser gratuitas en un plazo de seis años.
Las enmiendas del tripartito en el Senado para retirar el concierto en la educación infantil han enfadado a las concertadas. La Entesa las retiró ayer, pero los concertados dijeron que acciones como ésta "no facilitan el clima de confianza". Aun así, sindicatos, padres de alumnos y los propios centros concertados coinciden en que se agota el tiempo. La razón es que los colegios afrontarán la preinscripción del próximo curso a partir del 20 de marzo, los públicos sin saber si habrá sexta hora y los privados sin conocer si avanzarán hacia la gratuidad como prevé Educación. "Tenemos ilusión por firmar, pero faltan cosas por concretar", dijo Ignasi Casals, de la Agrupación Escolar Catalana.
Educación afirmó: "No se entendería que por cuestiones no propias del pacto (...) se dejase pasar esta oportunidad que beneficia al conjunto del sistema educativo". Y añadió: "La consecución de objetivos sectoriales no ha de condicionar la firma del pacto", en alusión a las cercanas elecciones sindicales en los colegios.
Por su parte, CC OO y UGT viven presiones de sus bases, recelosas ante las consecuencias de la sexta hora para los maestros. UGT de Enseñanza ha ido más allá y se opone al pacto, aunque el secretario general, Josep Maria Álvarez, quiere seguir negociando. En Lleida, la federación de enseñanza se ha avanzado a la cúpula y ha llamado a protestar el jueves ante la sede de la Generalitat. "No decimos no al pacto, sino a este pacto", dijo Xavier Giménez, de UGT de Lleida.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- cristina-b4e
Sembla ser que hi ha una prova per a catalana parlants i una ... - albert-3dc
La prova de C2 aquesta que s'anuncia és per no catalanop... - salvador-7db
He entrat a la web per fer la matriculació per a català C2,... - nuria-597
En el meu cas, tribunal 7 de Geografia i història, sí que h... - ariadna-b99
Jo vaig intentar fer signatura digital i el full em donava er...