El TSJC suspende la prórroga por un año de los conciertos0
713 07/03/2006, 08:41 La-Vanguardia.-Redacción #LOE,
Un juez del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha suspendido cautelarmente la resolución del Departament d´Educació que prorrogaba por un año los conciertos educativos.
La Generalitat aprobó una resolución, que se anticipó a la LOE, para evitar la prórroga de cuatro años que exige la ley actual.
La Generalitat pretendía ganar tiempo con esa resolución a la espera de que la aprobación de la ley orgánica de Educación (LOE) permitiese una revisión de los conciertos y su aprobación por un periodo menor al que fija actualmente la ley, que es de cuatro años.
La resolución de la dirección general de Centres Educatius fue publicada en el DOGCelpasado 30 de diciembre, pero fue recurrida por la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Escuelas Libres (Fapel) y ahora el alto tribunal catalán le ha dado la razón. Pese a que ayer por la tarde el Departament d´Educació informó a través de una nota de que está a la espera de conocer el calendario de la LOE para decidir si plantea recurso contra esa interlocutoria, otras fuentes daban como muy probable que la solución final sea la prórroga de los conciertos por un periodo de cuatro años. Tal como están las negociaciones en el Senado, todo indica que la LOE no estará aprobada antes de mediados de mayo, por lo que difícilmente se puede prolongar la actual situación de indefinición de las escuelas privadas concertadas. Y más cuando dentro de pocos días se inicia el proceso de preinscripción.
Irene Rigau, diputada de CiU, ya presentó hace unos días una interpelación en el Parlament en la que preguntó por los informes jurídicos y la memoria económica que acompañaban esa resolución, sin que obtuviera una respuesta convincente.
Según informó a Europa Press el presidente de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Escuelas Libres, Antoni Arasanz, la resolución aprobada ha quedado anulada a favor de la ley vigente, que prevé la renovación por cuatro años. La decisión del juez responde al recurso contencioso-administrativo que la Fapel presentó el pasado mes contra la resolución de la conselleria, bajo el argumento de que no era "legal porque se apoya en una ley - la LOE- que todavía no se ha aprobado", según explicó Arasanz. A juicio del presidente de la Fapel, "lo que quería la conselleria era prorrogar los conciertos por un año para que cuando toque renovarlos hacerlo a su manera".
Según una nota de la conselleria que dirige Marta Cid, "dado que el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya no ha compartido el criterio del Departament d´Educació, que había expuesto a las patronales, y ha suspendido la vigencia de la resolución, ahora la Administración analizará con detalle el calendario de aprobación de la LOE y valorará si interpone o no recurso".
Esta resolución constituía por otro lado una de las condiciones por las cuales las patronales de las escuelas concertadas se resistían a firmar el Pacte Nacional per l´Educació en Catalunya. El lado positivo de esa interlocutoria puede ser la desaparición de otro escollo en la negociación por el Pacte Nacional per l´Educació, que se suma de ese modo a la retirada de las enmiendas que la Entesa Catala de Progrés (integrada por representantes del PSC, ICV y ERC) había presentado en el Senado sobre los conciertos. Sin esos dos obstáculos, el sí de la patronal de los centros privados parece más cercano.
Por el contrario, sigue la incertidumbre sobre la actitud que finalmente adoptarán CC. OO. y UGT, una vez que Ustec ha optado por el rechazo. Sin embargo, también se ha producido un giro importante en el sector público con la decisión de los Moviments de Renovació Pedagògica de dar su apoyo a la decisión de implantar la sexta hora en primaria. Esa actitud y la de las federaciones de padres puede pesar decisivamente en la balanza final. Los sindicatos han conseguido también que se establezca un proceso de implantación global de la sexta hora en los centros públicos.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...