Pujol pide que las escuelas vuelvan a "estar gobernadas" por los maestros0
811 10/03/2006, 13:20 La-Vanguardia.-CARLES-MATAMOROS-
El ex presidente de la Generalitat asegura que el papel educativo de los padres es esencial, pero sólo debe manifestarse "en casa"
"El gobierno de las escuelas debe ser de los maestros". Así de contundente se mostró ayer Jordi Pujol en una rueda de prensa en la que presentó un nuevo proyecto para mejorar la educación en Catalunya. El ex presidente de la Generalitat pidió una sistema educativo en el que los maestros "vuelvan a mandar" y en el que los padres se dediquen a "intervenir en casa". Recordó que, a veces, "hay padres que quieren mandar en la escuela, pero que después permiten que sus hijos estén despiertos en casa hasta muy tarde". Esto se debe, según Pujol, a los cambios que ha experimentado la sociedad catalana en la que se ha "fomentado la transgresión" y ha surgido "una permisividad extrema" con los alumnos. "Hemos de resucitar el saber decir que ´no´", señaló el ex político.
Para Pujol, la buena educación pasa por una serie de puntos. El primero sería la recuperación de la "moral del esfuerzo" que, según el ex presidente de la Generalitat, ha dejado de existir. "Las evaluaciones no se valoran suficiente y ahora un estudiante puede pasar cursos con cuatro materias suspendidas". El segundo sería el papel de los directores escolares que, según Pujol, "se ha visto rebajado" y debería cambiar: "Si hay problemas graves entre los alumnos, un director tendría que cumplir con sus responsabilidades e intervenir". Y el tercero seria la figura del "buen maestro" que junto con "el esfuerzo esencial de los padres en el hogar" ha de formar a los estudiantes. Sea como sea, Pujol pidió la aplicación de un sistema educativo similar al de los países más avanzados. "Nos pasamos el día hablando de Finlandia, pero no seguimos las medidas que ellos usan", ironizó.
En la misma línea, el ex president, que intentó evitar en todo momento los comentarios de cariz político, solicitó una ley educativa de consenso que no se modifique cada vez que entra un nuevo gobierno en el poder y que evite conflictos. "Discusiones como la de la asignatura de religión sólo sirven para tapar otros problemas y convierten la educación en un enfrentamiento entre políticos", lamentó.
Las declaraciones del ex presidente de la Generalitat se enmarcan dentro de la presentación del proyecto Edu21 que ha sido concebido por el Centre d´Estudis Jordi Pujol para mejorar el sistema educativo del país. Esta organización pretende "hacer un análisis profundo de la situación actual y elaborar propuestas concretas que mejoren la educación de Catalunya". Según Jordi Riera, pedagogo y consultor principal de Edu21, el proyecto surge con la vocación de "escuchar a todos los profesores y agentes sociales implicados en la educación" para ofrecer un discurso "conjunto y reflexivo" que proponga ideas "para quien las necesite". Un proyecto que, según Pujol, debe servir para solucionar los problemas de la educación catalana que, "al contrario de lo que predican, no es de mala calidad".
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...