Cid atribuye el 'no' de Ustec a la proximidad de las elecciones0
698 15/03/2006, 09:34 La-Vanguardia.-Redacción
La federación de Aspepc y SPS y la Asociación de Catedráticos denuncian el olvido del profesorado de secundaria en el pacto.
La consellera de Educació, Marta Cid, vinculó ayer a "la influencia de las elecciones sindicales", que se celebrarán a finales de año, el hecho de que Ustec-Stes se haya quedado fuera del Pacte Nacional per l´Educació, cerrado el lunes, y recordó que, en el 2002, este sindicato reclamó la equiparación de los horarios entre la escuela pública y la concertada, que ahora rechaza. La portavoz de Ustec, Rosa Cañadell, matizó que su propuesta de hace cuatro años no consistía en la implantación de una hora más en las públicas, sino de una hora menos en las privadas.
Marta Cid declaró a TV3 que le sabía mal que Ustec se "se autoexcluya". Y en alusión a sus críticas, dijo: "Nosotros no consolidamos, sino que reconocemos la existencia de centros de distinta titularidad", y defendió el incremento presupuestario, puesto que las concertadas "requieren más recursos y apoyo económico" al acoger a alumnos con necesidades educativas específicas. Pero Ustec entiende que entre estos centros hay "escuelas privadas de elite" y que, por tanto, se les tendría que retirar los fondos públicos, y más "teniendo en cuenta que el 80% de las escuelas privadas catalanas son religiosas, ya que la escuela financiada por todos debe ser laica", añadió Cañadell. En declaraciones a Europa Press, la portavoz del sindicato consideró que se debería haber "apostado de verdad por la escuela pública, ofreciendo más plazas y solucionando sus carencias". Cañadell añadió que "la elevada inversión para esta medida se tendría que haber destinado a la reducción de ratios y la atención individualizada a los alumnos".
El portavoz de ICV-EUiA, Joan Boada, opinó también que la Generalitat no debería renovar los conciertos a las "escuelas de elite" que "no cumplen con los requisitos". Boada pidió "una acción más contundente" con todas las que "incumplan las normativas" y aseguró que la conselleria tiene un informe donde se dan las razones por las que muchas de estas escuelas, "básicamente relacionadas con el Opus Dei", incumplían "algunas normativas", y aseguró que en algunas de ellas "separan a niños y niñas por motivos de género".
El portavoz de CiU, Felip Puig, aseguró que "el pacto bebe del modelo educativo de CiU", aunque la implantación de la sexta hora lectiva le parece "centralista", ya que se ha de llevar a cabo equilibradamente. Puig ironizó al señalar que se ha desmarcado del pacto "el sindicato del conseller primer [ Josep Bargalló]".
Otra negativa al pacto procede la Federación Aspepc-SPS y de la Asociación de Catedráticos porque consideran que "no aparece prácticamente ninguna referencia a los problemas reales de la secundaria" y porque la partida de 80 millones de euros no está consignada en la memoria económica y se plantea para cuestiones periféricas. Ambas entidades reiteran que no se incluye ninguna medida de apoyo ni de promoción para los profesores de secundaria.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...