Educació registra diez casos de 'bullying'0

548 04/04/2006, 10:10       #Violència escolar, #Salut laboral,

Desde que se inició el curso en septiembre, la Conselleria d´Educació ha registrado diez casos de acoso escolar o bullying en las escuelas de Catalunya. La mayoría de los problemas con alumnos que maltratan y asedian a sus compañeros de clase se da en la educación secundaria, donde se produjeron ocho de los diez casos tratados por Educació. Los otros dos se dieron en la primaria. Por zonas, la provincia que más episodios de bullying registra es Barcelona, con cinco, y la que menos Girona, con uno.

La Generalitat lanza la campaña 'De bon rotllo' para sensibilizar a los alumnos de secundaria sobre el acoso

Resolver este tipo de situaciones es complicado y no hay una sola solución. A veces la única salida que encuentra la víctima para evitar ser acosada es cambiar de centro escolar. Es el caso de tres de los estudiantes a los que se ha atendido.

En total, la Unitat de Suport a la Convivència Escolar (USCE) ha recibido 25 consultas sobre posibles casos de bullying desde que la conselleria la puso en marcha en septiembre. Después de analizar todas las situaciones, sólo diez se consideraron "auténtico bullying", ya que Educació distingue entre el maltrato inicial y el acoso o bullying (maltrato continuado y con gran afectación psicológica de la víctima).

El teléfono de atención de la USCE ya ha recibido 225 consultas, de las que un 20% trataba sobre problemas de violencia escolar, tanto verbal como física, y un 11% sobre casos de bullying. Ante situaciones de conflicto como éstas el equipo de profesionales de la USCE asesora a los centros docentes para que aborden el problema.

Una de las estrategias que sigue Educació para atajar los casos de violencia y acoso en los colegios es la sensibilización de los estudiantes. Para ello han lanzado la campaña De bon rotllo, dirigida a los alumnos de secundaria. Una serie de cómics explicará las aventuras de cinco amigos con superpoderes que intentan evitar que sus compañeros de clase sean víctimas de burlas y vejaciones. Este mes se repartirá el primero de los tres ejemplares que se han preparado para este curso. El objetivo es que se debata sobre las situaciones que plantean los cómics en las horas de tutoría.

"Los cómics no modificarán las condiciones de los alumnos, pero incentivarán la reflexión", explicó ayer la consellera d´Educació, Marta Cid, en la presentación de la campaña. "No pretendemos moralizar, sino dejar la cuestión abierta al diálogo y crear empatía entre los estudiantes", apuntó. En el primer número, un chico obeso se enfrentará a los insultos de algunos de sus compañeros.

Otro de los puntos que se quieren potenciar desde Educació es la cooperación entre profesores, padres y alumnos. En este sentido, Cid dijo que para el curso 2006-2007 se espera que cien centros educativos se adhieran al programa Convivència i mediació escolar, en el que ahora participan 220 escuelas. Este programa cuenta con un equipo de sesenta formadores que imparten cursos de preparación para la resolución de problemas.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal