Aprobado el inicio del curso escolar el 12 de septiembre0
474 20/04/2006, 08:46 La-Vanguardia.-MAITE-GUTIÉRREZ-
Si no hay cambios de última hora, las escuelas públicas de Catalunya iniciarán las clases del curso 2006-2007 el 12 de septiembre. El Consejo Escolar aprobó ayer este calendario después de someter a votación la propuesta que habÃa hecho el Departament d´Educació. La falta de un acuerdo previo en comisión hizo que se optase por votar la fecha en que los estudiantes debÃan volver a las aulas tras las vacaciones de verano.
Educación propone empezar el curso el 12 de septiembre. El PaÃs 28/03/2006
Campanya telemà tica de recollida de signatures contra l'avançament de les activitats lectives
La propuesta se aprobó con 27 votos a favor - de la conselleria, las federaciones y asociaciones de padres de alumnos, las patronales de las escuelas concertadas y las entidades municipales-, diez votos en contra de todos los sindicatos de profesores y cuatro abstenciones. El dictamen no es vinculante y deberá pasar por algunos trámites, como la asesorÃa jurÃdica del departament, antes de ser definitivo. Desde Educació esperan que la decisión se conozca a finales de este mes, aunque es poco probable que haya cambios ya que se ratificó la propuesta que hizo la propia conselleria.
El presente curso ya se inició el 12 de septiembre. Según Educació, la propuesta para que las clases comiencen unos dÃas antes de lo que venÃa siendo habitual - antes empezaban el 15 de septiembre- responde a la demanda social para conciliar los horarios de la vida familiar con la laboral. Desde algunos sectores se critica que los niños disfruten de unas vacaciones tan prolongadas y por eso se decidió el adelanto.
Los sindicatos de profesores, sin embargo, no están de acuerdo con este adelanto. Propusieron que las clases se iniciasen el 15 de septiembre y argumentaron que, con la implantación de la sexta hora a partir del curso que viene, tendrÃan dificultades para organizar las clases y adaptarse al nuevo curso. El sindicato UGT manifestó ayer en un comunicado su disconformidad con el veredicto del Consejo Escolar, porque el adelanto "perjudica gravemente la implantación de las novedades que contiene el Pacte Nacional per l´Educació", informa Europa Press, en referencia a la sexta hora. El departament cree que no habrá tales dificultades porque "cuentan con suficiente tiempo para organizar las clases". A esto añaden que este año no ha habido concursos de traslado de docentes, algo que siempre puede desestabilizar las plantillas y producir problemas de reorganización.
El Pacte prevé que a partir del próximo curso el horario en educación primaria sea de 30 horas semanales en vez de 25, como hasta ahora. La aplicación de la sexta hora se implantará en dos fases, el curso 2006-2007 se aplicará en las escuelas de los municipios que son capital de comarca y en las localidades de más de 10.000 habitantes y el curso 2007-2008 se extenderá al resto de centros educativos de Catalunya. Pese a esto, las escuelas que tengan prevista la aplicación de la sexta hora en la segunda fase se pueden avanzar al próximo curso si lo decide el consejo escolar. Esta medida es la que ha provocado la división entre los sindicatos de profesores y el resto de los agentes educativos.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.