¿Qué motiva la violencia escolar?0
666 08/06/2006, 08:17 La-Vanguardia.-EDUARD-BONET- #Violència escolar,
'LAS TRIBULACIONES del estudiante Törless' es una novela de 1906 que refleja el ambiente en que se formó el nazismo.
Desgraciadamente los medios de comunicación nos informan con más o menos frecuencia de actos muy graves de violencia escolar, cometidos dentro o fuera de los centros de enseñanza, y sospechamos que muchos más no llegan al conocimiento público. Si los comparamos con los de violencia de género, raza y origen, que se producen constantemente, tendremos una idea de la extensión y la brutalidad inquietante que ha adquirido el fenómeno que llamamos bullying.En el contexto actual, la violencia escolar, que en un grado u otro ha existido siempre, es mucho más extensa que en otras épocas. Sin embargo, creo oportuno presentar el caso de violencia descrito en una novela que ahora cumple cien años.
En 1906, el escritor austriaco Robert Musil, uno de los novelistas en lengua alemana más importantes del siglo XX, publicó Las tribulaciones del estudiante Törless,que fue llevada a la pantalla por el director Schloendorf en los años sesenta y traducida al castellano en el año 1970. En aquella época, tuve la oportunidad de comentar largamente con el poeta Gabriel Ferrater la tesis central de la novela sobre la racionalidad, la irracionalidad y la enseñanza de las matemáticas, pero podemos guardar este tema para otro momento. La celebración del centenario de esta obra nos permite recordar a Robert Musil, un autor muy olvidado, y a reflexionar sobre sus enseñanzas.
La acción tiene lugar en una escuela internado de cadetes de Moravia, donde se formaban los hijos de la aristocracia y la burguesía austriaca. En ella estudió el propio Musil y unos años antes el poeta Rilke. Un grupo de amigos de Törless descubre que un estudiante ha robado dinero y, con el chantaje de esta información, lo humillan y maltratan hasta límites increíbles. Más allá de la violencia física y psicológica, las razones que los agresores comentan sobre su comportamiento son muy preocupantes y dicen cosas muy graves, como las siguientes: si lo denunciamos a la dirección, lo expulsarán pero no lo formarán. Nosotros vamos a encargarnos de su educación. Además, tendremos una oportunidad para ver hasta qué punto podemos manejarlo como un objeto. Para nosotros es un aprendizaje para la vida que tendremos después de la escuela.
Por la época en que fue escrita y por la edad de los estudiantes, la novela corresponde a la generación de Hitler y de los hombres que hicieron posible que tomara el poder. Por esta razón se ha considerado como un estudio premonitorio y un análisis del ambiente en que se formó el nazismo. Naturalmente, el Führer no estudió en aquella escuela, pero su mentalidad y la del grupo de cadetes es la misma.
Podemos pensar que relacionar el nazismo con la violencia escolar actual es muy exagerado. Dejemos por un momento las ideologías y sus nombres y consideremos algunos hechos. Grupos de alumnos graban en sus móviles sus agresiones y las caras de terror de sus víctimas y después, con sus amigos, y algunos con sus padres, se ríen de ellas. Creo que debemos preguntarnos, como se han preguntado muchos profesores y responsables de la educación: ¿qué motivaciones y valores tienen estos estudiantes? ¿Qué tipo de sociedad estamos creando? ¿Qué se está haciendo? ¿Qué podemos hacer? Se trata de un problema muy grave que requiere una respuesta decidida de toda la sociedad.
EDUARD BONET, catedrático de la URL en Esade
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...