Dos niñas graban en móvil su agresión a un compañero de seis años0

567 15/11/2006, 11:48       #Salut laboral,

Dos niñas de doce años que cursan sus estudios en el Colegio Santa Ana de Fraga (Huesca) agredieron este mes a un menor de seis, del mismo centro, y lo grabaron con un teléfono móvil para visualizarlo posteriormente.

Según informaron fuentes del Ayuntamiento de Fraga, el incidente se produjo hace dos semanas y fue resuelto por el mismo centro mediante la aplicación de medidas disciplinarias a las dos agresoras.

Los padres del niño, tras conocer la decisión adoptada por la dirección del centro para evitar que se reproduzca un incidente del mismo tipo y verificar que su hijo no había sufrido lesiones, decidieron no interponer una denuncia y dar por cerrado el asunto.

Las fuentes informantes explicaron que, el día en el que se produjo la agresión, las jóvenes acordaron que una de ellas empujaría al niño y la otra lo grababa con su teléfono móvil.

El incidente provocó alarma entre los padres de otros alumnos al no recibir información desde la dirección del centro de lo sucedido en el colegio.

El incidente se registró en la misma semana en que se produjo la agresión por parte de un menor de 15 años a un profesor del Instituto de Enseñanza Media Ramón J. Sender, también de Fraga, al que presuntamente golpeó con la espalda, para responder a una "apuesta" que le había hecho un amigo.

El menor, estudiante de otro centro de la localidad, saltó la valla perimetral que protege el patio del Instituto al oír el reto de su compañero y se desplazó hasta el lugar donde se encontraba el profesor para golpearle.

En relación con la agresión de las dos menores, la consejera de Educación del Gobierno de Aragón, Eva Almunia, dijo hoy en Teruel que los casos de violencia y acoso escolar son "aislados" y que muchos de estos conflictos "no surgen en la escuela, sino que ésta es la que los soluciona".

La consejera pidió públicamente una reflexión sobre estos casos y en concreto con el de Fraga, cuyo origen está en que las autoras sabían que en un programa de televisión habían pagado 100 euros por filmar una agresión.

En cualquier caso, explicó, el centro asume y pone los medios necesarios para evitar estas situaciones, y dijo que cualquier lugar de convivencia es también "propicio" para que pueda surgir algún tipo de conflicto.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal