Los interinos partirán con tres puntos en el único examen de oposiciones0
3325 16/11/2006, 08:59 Ideal.-JOSÉ-R.-VILLALBA/GRANADA #Oposicions, #LOE,
Los opositores se enfrentarán a un solo ejercicio dividido en tres partes distintas La nota de la prueba valdrá un 60% frente al 40% del concurso.
Cada una de las tres divisiones no será eliminatoria. Es decir, no hace falta sacar una nota de cinco en el temario para presentar la programación o exponer la unidad didáctica: la nota final será la media de las tres. Los interinos partirán con una clara ventaja. La última parte del examen no la harán y la suplirán con un informe donde se indicará el número de años de ejercicio. Este documento tendrá un valor máximo del 30%, es decir, tres puntos sobre diez. Las comunidades autónomas serán las responsables de emitir este documento, establecer cuántos años de ejercicio harán falta para lograr ese informe y cómo se puntuará. En principio, se está barajando la posibilidad de que el informe sea para interinos con un mínimo de uno a dos años de ejercicio. Con este sistema el interino necesitará obtener sólo dos puntos para sumar los cinco que le harán superar esta fase de examen.
El secretario provincial de Enseñanza de UGT-Granada, José Carlos García, asegura que están contentos con el acuerdo. «Han sido años luchando por la doble vía, pero ante la falta de voluntad política, no podemos consentir que pasara la oportunidad de que la Ley Orgánica de Educación regulara un nuevo sistema de acceso que facilitara el mismo para los interinos». Otro de los puntos muy aplaudidos por esta fuerza sindical es la ponderación del 60% en la fase de oposición y un 40% en la de concurso. «Lo ideal hubiera sido el 50 y 50%, pero no está mal la aprobada», sentencia.
El sindicato de interinos, SADI, considera que «para ser un acuerdo de transición para los cuatro próximos años no está mal, pero aspiramos que el acceso final se ajuste al informe Ariño, que reserva plazas para los interinos y otras para el turno libre», apostilla el delegado de SADI-Granada, Antonio Parejo.
En CC OO, también han acogido con los brazos abiertos este borrador. «Mejora la situación actual de los interinos, lo que supone un avance para los trabajadores y por lo tanto lo apoyamos. Aunque seguiremos trabajando para mejorar este borrador», dice Diego Molina, responsable del profesorado no universitario de CC OO-Granada.
La sección provincial de enseñanza de CSI-CSIF también apoya la nueva propuesta: «Ha incorporado algunas de nuestras reivindicaciones como el aumento de temas a elegir en el examen o la ponderación del 60% del examen y 40% de la fase de concurso», apostilló Francisco Hidalgo, secretario provincial del sector de enseñanza de esta fuerza sindical.
Granada cuenta, en estos momentos, con casi dos mil profesores interinos, potenciales beneficiarios del que seguramente acabe siendo el nuevo sistema de acceso a la función pública docente. Un nuevo modelo de acceso que se estrenará el próximo mes de junio de 2007 en las oposiciones de enseñanza Primaria que se celebrarán en la mayoría de las comunidades autónomas del Estado.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...