El tema interinos enfrenta al MEC con todos los sindicatos0
1060 29/11/2006, 10:26 Magisnet.-Marta-SAHELICES #Oposicions, #LOE,
El martes de la semana pasada el subsecretario del MEC, Fernando Gurrea se reunió con los sindicatos en Mesa Sectorial sin que se lograran avances importantes respecto al borrador de acceso e ingreso de los funcionarios docentes.
Los interinos partirán con tres puntos en el único examen de oposiciones. Ideal JOSÉ R. VILLALBA/GRANADA. 16/11/2006
Ingreso y acceso
Respecto al Real Decreto sobre Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades de los Cuerpos Docentes de la LOE el MEC no anunció cambios respecto a los temarios. Es decir, vendrán regulados por nuevos RD de enseñanzas mínimas, con pocas novedades respecto a los actuales. FETE-UGT denunció en este punto que una academia ya está vendiendo los de Primaria, por filtración del MEC por 375 euros.
Sobre el acceso del Cuerpo B al A aparece una novedad en la fase de oposición; “la prueba consistirá en la exposición de un tema de la especialidad a la que se acceda, elegido por el tribunal de entre los presentados por el aspirante que no podrán ser un número inferior al 20% de los correspondientes al temario del Cuerpo y especialidad. En caso de concordancia entre la titulación académica con la que se opta y la especialidad a la que aspira, el referido numero de tema no será inferior al 15%”.
Aparte, la ponderación de las puntuaciones de la fase de oposición y concurso para formar la puntuación global será de un tercio para la fase de oposición y de dos tercios para la fase de concurso.
El informe
Respecto a la Disposición Transitoria 17ª: sobre el anunciado “informe” hay un cambio importante: se introduce que sustituirá a la fase B.2, y se señala así: la preparación y exposición oral de una unidad didáctica extraída de la propia programación del aspirante, las administraciones educativas podrán sustituir este ejercicio por un informe que a tal efecto, y a instancias del aspirante, elaboren dichas administraciones en el que se valore la competencia sobre el trabajo realizado por aquel en el ámbito docente público del mismo nivel educativo al que se opta. En este caso, este ejercicio no podrá tener un peso superior al 30 % de la calificación de la fase de oposición, que sigue siendo eliminatoria para pasar a la fase de concurso.
No obstante, a principios de diciembre, Andalucía reunirá a todas las administraciones autonómicas para llegar a un consenso sobre la aplicación del “informe” ante las grandes dudas que existen sobre su legalidad y sobre su aplicación. De hecho, según el MEC, la sentencia 67/89 del Tribunal Constitucional impide que un “informe” sustituya a una Prueba.
Los sindicatos se mostraron divididos en este tema: Mientras CSI-CSIF y FETE-UGT sí se han mostrado básicamente de acuerdo con el decreto, ANPE no acepta el texto y rechaza fundamentalmente la forma del acceso del B al A.
STE también rechaza el texto de plano, mientras CCOO, por su parte, rechaza igualmente el texto diciendo que el tema del “informe” no resiste el paso por los tribunales y que ellos no quieren ser cómplices de esta judicialización; rechazan también la forma del paso del B al A, que califican de peor que la actual.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- cristina-b4e
Sembla ser que hi ha una prova per a catalana parlants i una ... - albert-3dc
La prova de C2 aquesta que s'anuncia és per no catalanop... - salvador-7db
He entrat a la web per fer la matriculació per a català C2,... - nuria-597
En el meu cas, tribunal 7 de Geografia i història, sí que h... - ariadna-b99
Jo vaig intentar fer signatura digital i el full em donava er...