De retos educativos0
688 10/01/2007, 09:57 ABC.-José-Cosano-Moyano/Córdoba #Violència escolar,
La escuela se forja en el seno de la sociedad a la que sirve y de la que es su reflejo. Siendo conscientes de esta realidad, fundamental sea para todos entender y reconocer que nuestro paso por ella nos ha posibilitado la adquisición de conocimientos, el fomento de habilidades y destrezas, el desarrollo de la creatividad y la forja, en definitiva, de nuestra propia subjetividad.
Que tal expectativa se haya satisfecho ha obedecido, obedece y obedecerá a que la escuela genere, facilite y promueva la circulación de la palabra, el diálogo y la discusión además del análisis y la reflexión sobre las acciones impulsivas y las actuaciones violentas. No cabe duda que la violencia escolar aflorada en algunos centros, explícita o soterrada, acaba minando la función socializadora de la educación por la degradación manifiesta de las interrelaciones, las actividades cotidianas y la aparición del disenso.
Ni la ciudadanía ni las instituciones pueden permitir y permanecer indiferentes ante tales sucesos. Pero la alteración de la convivencia, también del aprendizaje, no obedece exclusivamente a la violencia escolar. Otros factores como la desmotivación, la falta de ilusión, la transmisión de conocimientos desactualizados, la falta de autoridad o la ejercida «alegremente» aplicando la normativa vigente... coadyuvan igualmente a desestabilizar y mantener un miedo escénico que solamente aporta confusión y pesimismo a la tarea docente dando la impresión de que no estamos ofertando una educación de calidad. Y no es así.
En el presente siglo la escuela y su sociedad habrán de afrontar otros retos emergentes. De entre todos, conviene destacar el crecimiento espectacular del conocimiento que, dentro de unos lustros, tendrá poco que ver con el impartido al profesorado actual en su formación. Cabría añadir otros dos retos más: la destrucción medioambiental y la expansión de la pobreza. En este aspecto, una educación más universalizada será vital para concienciar a la generación actual y educar a las venideras en armonizar y hacer sostenible el primero y frenar y hacer retroceder la segunda.
José Cosano Moyano
Catedrático y ex delegado de Educación
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...