Los niños españoles ocupan el quinto lugar en felicidad0
504 15/02/2007, 09:43 EFE.-Madrid
El informe pone de manifiesto los bajos niveles de rendimiento escolar en España.
Los niños españoles se confiesan felices, tienen una buena percepción de su salud y están satisfechos con su vida, pese a que los datos objetivos sobre pobreza infantil y educación no justifican ese optimismo y muestran algunas carencias. El informe 'Pobreza infantil en perspectiva: panorama del bienestar infantil en paÃses ricos', hecho público por UNICEF, indica que los niños españoles tienen una elevada valoración subjetiva de su bienestar, la segunda más alta entre los niños de los 21 paÃses de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) analizados.
Para mostrar este nivel alto de felicidad, los niños han valorado circunstancias como el número de comidas al dÃa que hace con su familia o el tiempo que dedican sus padres a hablar con ellos. Sin embargo los datos sobre bienestar material demuestran que España es uno de los paÃses que mantiene un Ãndice de pobreza infantil relativa por encima del 15 por ciento.
En la dimensión educativa, el informe pone de manifiesto los bajos niveles de rendimiento escolar en España, que se sitúa junto a Grecia, Italia y Portugal en los últimos puestos de la clasificación respecto al rendimiento y la permanencia en el sistema educativo. Si se toman en consideración todas las variables mencionadas, España se sitúa en el puesto número cinco de la clasificación de "bienestar infantil" de los 21 paÃses estudiados.
El informe señala que las necesidades básicas de la infancia están cubiertas en los paÃses ricos, aunque todos tienen "debilidades que mejorar" y deben impulsar mejoras en bienestar infantil. Además, pone de manifiesto notables carencias en las dimensiones de bienestar material y educativo de estos paÃses. El informe destaca que no existe correlación directa entre los niveles de bienestar infantil y el Producto Interior Bruto per cápita de cada paÃs. AsÃ, la República Checa alcanza una posición general de bienestar más alta que muchos paÃses más ricos.
Otros datos del informe muestran que unos 3.500 niños menores de 15 años mueren cada año en estos paÃses a causa del maltrato, el abuso fÃsico y el abandono. Los accidentes de tráfico, las muertes por ahogo, caÃdas, incendios y envenenamientos elevan esta cifra a más de 20.000 muertes infantiles anuales.
En la mayorÃa de los paÃses, más de un tercio de los niños y adolescentes han estado involucrados en peleas durante los doce meses previos al estudio y menos del 15 por ciento de los adolescentes admite haberse emborrachado en dos o más ocasiones.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.