Entrevista: Mercedes Cabrera0

465 15/05/2007, 08:41       #Mobilitzacions, #LOE,

Ha logrado la aprobación de la ley educativa (LOE) y de la ley universitaria (LOU), pero medidas como la reforma del bachillerato siguen provocando las críticas de la oposición.

-El PP dijo que reducir el fracaso escolar con esta reforma del bachillerato es como apagar los montes con gasolina.

-La propuesta de reforma del bachillerato hay que entenderla como una medida de flexibilización y reconocimiento de lo que los estudiantes superan. No significa en absoluto que tengan que dejar de aprobar las asignaturas que han suspendido. Es una flexibilización que trata de estimular a los estudiantes, sobre la base de reconocer el esfuerzo que han hecho, y de mantener la exigencia de que deben aprobar las materias suspensas. No entiendo cómo se puede interpretar en el sentido de que se esté rebajando el nivel de exigencia. Todo lo contrario, ya que contribuye a responsabilizar a todos los estudiantes de la organización de sus estudios.

-Educación para la Ciudadanía ha sido criticada por la Iglesia y los movimientos de renovación, ¿no contenta a nadie?

-Es una asignatura que recoge un mandato internacional, que existe en 19 países europeos, y que responde a problemas y cuestiones que tenemos delante y debemos entender. Me sorprende que muchos que ponen en primera página sus preocupaciones por la convivencia en centros escolares no entiendan que una materia como ésta, que educa a ciudadanos capaces de ser tolerantes, debe formar parte de la educación.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal