Expedientan a un profesor de instituto por reclamar calefacción0
1984 21/05/2007, 09:27 Extraconfidencial.com #Mobilitzacions,
Fue el pasado 23 de enero, cuando careciendo de calefacción por segundo día consecutivo, la mayoría de los 700 alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Manuel Elkin Patarroyo, de Parla, declinaron recibir clase y abandonaron el centro, acusando a la dirección de su inestabilidad climática en las aulas. Mientras, veinte profesores solicitaban a la jefa de Estudios, Margarita Barrero, y a la directora, Rosario Arana, medidas para solucionar el problema. Hacía frío, pero los gestores del centro habían olvidado comprar combustible. Pese a ello, exigieron a los docentes impartir sus clases con normalidad.
Ángel Varas y varios profesores más optaron por explicar a sus discípulos la situación. “De un grupo de diez personas, sólo había en clase una alumna. Como miembro del Consejo Escolar, además intenté contactar con el inspector de Educación José María Rodríguez, mientras otros compañeros le enviaban un fax”, explicó el docente a extraconfidencial.com. “Pasadas las tres de la tarde la calefacción seguía sin funcionar”. El problema cesó tras repostar los vacíos depósitos de combustible. Cuarenta y ocho horas de frío e imprevisión de los gestores.
La directora culpa a siete profesores de lo sucedido
Todo podría haber quedado en una simple anécdota, pero una semana después, 37 de los 68 profesores (más del tercio exigido por ley) solicitaron un Claustro Extraordinario para intentar reconducir la gestión del centro, que tras diversas dilaciones se celebró veinte días después. Ese mismo 30 de enero, la directora, envió un informe a la Inspección de Educación, acusando a siete profesores de los sucesos acaecidos tres semanas antes en el centro.
En ese periodo, el 7 de febrero sin previo aviso, el inspector de Educación José María Rodríguez interrogó a los inculpados por la directora. Una instrucción que según relató a extraconfidencial.com Ángel Varas, comenzó “con preocupantes defectos de forma. No sólo no fuimos informados sobre el fin perseguido, sino que constatamos que las actas finales fueron manipuladas y no se correspondían en nada con nuestras manifestaciones: desaparecieron párrafos completos, se redujeron otros, etc... Nos negamos a firmar”. Mientras tanto, “el inspector tomó partido impidiendo que constaran por escrito nuestras razones, usando como testigos a la directora y la jefa de Estudios”.
Aunque en todo momento los profesores estuvieron en el centro, dos días después, Rosario Arana inició una irregular deducción de haberes “por falta injustificada al puesto de trabajo” contra los académicos. Nuevamente se negaron a firmar las comunicaciones, dado que “el trámite no se ajustaba a derecho”. A continuación, la directora telefoneó a Fredesvinta Limón (una de sus acusadas) de baja por embarazo de alto riesgo y crisis aguda de hipertensión, para comunicarle su decisión. Sorprendida, la docente, envió una nota a sus compañeros responsabilizándola del posible deterioro de su salud.
Amonestaciones del director de Area
Mientras, el director del Área Territorial, Alberto González Delgado, quien en todo momento ha apoyado a la directora, se despachaba resolviendo el caso con cuatro amonestaciones, la exclusión por salud de la profesora Limón, una “negligencia en la compra de combustible” contra la secretaria Marta Lobeto y un expediente disciplinario por falta grave (desobediencia) contra el docente Ángel Varas. El 14 de febrero, 50 de los 68 profesores del IES Manuel Elkin Patarroyo, le enviaban un escrito, al que ha tenido acceso extraconfidencial.com avalando la actuación de sus compañeros.
Finalmente, el 19 de febrero se celebró el Claustro Extraordinario solicitado tres semanas antes. Durante el mismo, la gestión del centro fue sometida a votación, resultando mayoritariamente desaprobada. Pese a ello, silencio absoluto en la dirección hasta el 28 de marzo, en que durante una sesión ordinaria comprobaron que esas actas habían sido suprimidas, denunciando el caso ante la Dirección del Área Territorial.
Ante el cariz que estaban tomando los acontecimientos, el Consejo Escolar fue informado el pasado 15 de marzo, disparándose la alarma entre los representantes de las familias y el Ayuntamiento de Parla. José Calvo, concejal del PSOE, pidió una sesión extraordinaria para exigir el sobreseimiento de todos los casos. Aunque ocho días después, esta solicitud fue registrada de entrada, actualmente la directora Rosario Arana la mantiene bloqueada aludiendo desconocimiento de la misma. Al mismo tiempo, la responsable del IES ordenaba al registro del centro rechazar cuantos escritos se presenten que no cuenten previamente con su autorización.
Ridiculización de alumnos por la directora
Simultáneamente varios alumnos del centro defendían a su profesor Ángel Varas, en diversos foros de Internet. Según ha sabido extraconfidencial.com, alguno de estos apoyos llegó hasta la directora, quien visiblemente contrariada intentó ridiculizar a un estudiante leyendo durante una clase su escrito.
Pese a todo, el 16 de abril, el profesor de historia Ángel Varas recibía comunicación formal sobre la apertura de expediente disciplinario por falta grave, compareciendo dos días después ante el instructor. Desde entonces varios medios se han hecho eco del escándalo provocado por la directora de este centro educativo de Parla, quien -según manifestaron a este periódico varios estudiantes y ex alumnos- ha proyectado su propia negligencia contra uno de sus profesores.
El pasado miércoles 10 de mayo CCOO y UGT convocaron una concentración ante la Dirección del Área Territorial Madrid-Sur de la Comunidad de Madrid, donde más de doscientas personas se dieron cita para apoyar a Ángel Varas y pedir el sobreseimiento de su expediente. Aunque varios organizadores fueron recibidos por representantes de la Administración, ésta optó por mantenerse firme en todas sus decisiones.
Simultáneamente, a instancias de una alumna del Instituto, en Internet nacía el portal www.sancionesno.com, creado expresamente para publicitar los hechos que han derivado en este escándalo sin precedentes y difundir las acciones que ya se han empezado a llevar a cabo en defensa de los encausados por al directora.
Ante la intransigencia de la administración, desde este lunes Ángel Varas acompañado por numerosos compañeros y alumnos del centro mantienen un encierro en sus instalaciones, donde recibieron la visita y solidaridad del Concejal de Educación de Parla Mariano Sánchez, para demandar una solución satisfactoria que sobresea el expediente e invalide todas las sanciones impuestas durante este insólito y vergonzoso acto de acoso contra este docente.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...