PLAN DE MEJORA. Estimulando al profesorado0
872 29/05/2007, 10:29 el Periódico. GONZALO Guijarro (APIA)/Córdoba #Violència escolar, #LOGSE, #LOE,
Segun ha aparecido en la prensa, la Consejería de Educación ha llegado últimamente a una serie de acuerdos con los sindicatos mayoritarios para elevar el nivel de nuestro sistema de enseñanza. Entre ellos hay uno que llama especialmente la atención: a los profesores se nos va a pagar un plus de 7.000 euros repartidos en cuatro años si alcanzamos unos objetivos aún no especificados y mejoramos el rendimiento de nuestros alumnos.
Catedráticos y profesores tildan de fraude el plan de mejora de secundaria. La Vanguardia 22/11/2006.
Aunque habrá que esperar a que se especifiquen esos objetivos para opinar más en detalle, se me ocurren algunas reflexiones generales al respecto.
La primera es que la medida parece olvidar que el rendimiento de los alumnos no depende exclusivamente del esfuerzo realizado por sus profesores, sino también de algunos otros factores, el principal de los cuales es la mayor o menor voluntad del propio alumno a la hora de aprender. Y resulta que esa voluntad del alumno suele incrementarse cuando se le permite escoger entre varios caminos académicos el que entienda más próximo a sus proyectos vitales; es decir, justo lo que impide el modelo de enseñanza que se impuso con la Logse y se pretende continuar con la LOE (en Andalucía, LEA), que es de los llamados "comprensivos" o de vía única. Otra cosa necesaria para que aumente el rendimiento de los alumnos es un ambiente de silencio y orden en el aula, imprescindible para la concentración y el estudio, cosa que está en las antípodas de lo actualmente existente; sin embargo, ninguna de las medidas incluidas en el nuevo decreto de convivencia, con el que se dice pretender atajar los crecientes casos de violencia escolar, hace la menor referencia a esa idea. Tampoco aparece por ningún lado en la nueva ley referencia alguna a un aumento de la exigencia académica, que anda actualmente en niveles vergonzosos, pese a que numerosos estudios demuestran que una mayor exigencia produce un mejor rendimiento general.
Por otro lado, está la pregunta de cómo se va a medir ese aumento del rendimiento de nuestros alumnos, porque si se va a hacer simplemente por el número de aprobados, sin ninguna comprobación externa al sistema de lo que realmente han aprendido, se estará poniendo a cada profesor en la tesitura de aprobar a más alumnos injustificadamente o perder los 7.000 euros, cantidad nada desdeñable para los magros ingresos de los docentes. Y a este respecto es necesario recordar que la Consejería de Educación ha mostrado ya repetidamente una alarmante tendencia a disfrazar la realidad antes que a arbitrar medidas eficaces para cambiarla: los datos desglosados para Andalucía del último informe PISA, que la señora consejera ocultó mientras pudo, o las pruebas de diagnóstico del pasado otoño, cuyo bajísimo nivel fue denunciado en la prensa pese al secretismo con que se llevaron a cabo, valdrán de botones de muestra. Así pues, a la espera de que se concreten los objetivos a alcanzar por los profesores que quieran cobrar los 7.000 euros prometidos y los procedimientos que van a medir el deseado aumento de rendimiento de nuestros alumnos, quiero señalar aquí que establecer un plus de semejante monto sin arbitrar medidas de control externo que garanticen que se ha producido realmente una mejora en el nivel académico del alumnado entraría de lleno en la corrupción. Sería algo así como: ya que los profesores no están por la labor de aprobar por la cara a todo el mundo, a pesar de todas las presiones que vienen sufriendo en ese sentido, que se añada a las presiones una zanahoria de 7.000 euros, a ver si así entran por el aro y nos quedan por fin bien las estadísticas. Y eso no sería una mejora del rendimiento, sino todo lo contrario.
GONZALO Guijarro
Asociación de Profesores de Instituto de Andalucía (APIA)
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...