UGT propone IES abiertos en julio y que lleven a cabo las recuperaciones0
822 05/06/2007, 08:11 Levante. S. Barberá/Castelló #Jornada intensiva,
El portavoz de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT en Castelló, Laureà Puig, mostró ayer su rechazo al calendario escolar del curso académico 2007/08 elaborado por la Dirección General de Enseñanza. Puig propone, entre otros medidas, que los centros de secundaria sigan abiertos para los estudiantes durante el mes de julio para que puedan recibir clases intensivas de recuperación y durante ese mismo mes, realizar los exámenes de recuperación, que en la actualidad se hacen en el mes de septiembre, «puesto que concentrar los exámenes de septiembre en tres días y en una semana tener listas las notas y comenzar un curso nuevo es complicado para las plantillas de institutos no estables»
La medida, reconoce Puig, implicaría mayor aportación económica por parte de la Administración ya que para llevar adelante estas clases de recuperación se necesitarían docentes que, de forma voluntaria, se prestasen a este cometido y que luego se les retribuiría.
Otra de las medidas que debería tomarse frente a este calendario escolar, calificado por todos los sindicatos de «antiguo», es que se repartieran las vacaciones de Navidad y Semana Santa en otros periodos del curso académico porque se juntan con las fiestas de la Magdalena y con las Fallas.
Los sindicatos del sector docente STEPV-IV, FE CCOO, Fete UGT y CSI-CSIF coincidieron ayer en mostrar su rechazo al calendario escolar para el próximo curso 2007-2008, que calificaron de «obsoleto» y « descompensado» . La propuesta, que fue tratada ayer en la Mesa Sectorial de Educación, establece 1.000 horas lectivas para primaria y 1.005 para la enseñanza secundaria. Así, el Sindicat de Treballadores i Treballadors de L'Ensenyament del País Valencià (STEPV-Iv) manifestó su «desacuerdo» y pidió «la modificación del calendario para el curso próximo, la autorización de todos los proyectos de jornada continuada que cuentan con la aprobación de la comunidad educativa y que se presentan desde los centros docentes, la modificación del orden de 11 de junio de 1998 y la apertura de un debate social sobre el tiempo escolar». Desde la Federació d'Ensenyament de CC OO se ha propuesto un calendario «dirigido por las necesidades laborales y educativas y no por las festividades religiosa». Por último, el sector de enseñanza de la CSI-Csif, consideró «obsoleta la normativa porque es una norma que se ha ido prorrogando durante años».
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- cristina-b4e
Sembla ser que hi ha una prova per a catalana parlants i una ... - albert-3dc
La prova de C2 aquesta que s'anuncia és per no catalanop... - salvador-7db
He entrat a la web per fer la matriculació per a català C2,... - nuria-597
En el meu cas, tribunal 7 de Geografia i història, sí que h... - ariadna-b99
Jo vaig intentar fer signatura digital i el full em donava er...