Miles de estudiantes podrán acceder a la Universidad sin Selectividad0
530 14/06/2007, 08:40 Hoy. J. F. C./MADRID
La medida, que entrará en vigor en el curso 2007-2008, discrimina a todos los alumnos españoles que estudian el Bachillerato normal.
Miles de estudiantes españoles y extranjeros podrán acceder a partir del curso 2007-2008 a las Universidades españolas sin necesidad de realizar el examen de Selectividad. Asà lo ha decidido el Ministerio de Educación en una resolución que acaba de hacerse pública y beneficia «a los alumnos procedentes de sistemas educativos de toda la UE» (excepto el sistema español), y asismismo a los que «se encuentren en posesión del tÃtulo de Bachillerato europeo» y «a los que hubieran obtenido el tÃtulo de Bachillerato Internacional». La resolución indica que los alumnos que se encuentren en una de esas tres situaciones «podrán acceder a la Universidad española el próximo curso 2007-2008 sin necesidad de realizar prueba de acceso».
«Un nivel superior»
AsÃ, la Selectividad no será necesaria a partir del próximo curso ni siquiera para los alumnos españoles que aprueben en España el Bachillerato normal, si obtienen además el diploma de Bachillerato Internacional. Esos alumnos estudian un programa doble: «Realizan el Bachillerato normal y el Programa Diploma, que contiene seis materias», explica Andrew Atkinson, director de programas internacionales de los centros educativos SEK, pionero en esta modalidad educativa en nuestro paÃs. El Programa Diploma de Bachillerato Internacional y que se ofrece en 39 colegios de distintas regiones de España tiene «una metodologÃa de enseñanza distinta» con respecto al Bachillerato normal. «Es otro enfoque», explica Atkinson: «El nivel de exigencia es muy superior y el bilingüismo, obligatorio. Son menos materias, pero es mucho más profundo, desde el punto de vista académico y no académico».
Sin necesidad de Selectividad quedan también los alumnos españoles o extranjeros procedentes de sistemas educativos de otros paÃses miembros de la UE «que reúnan los requisitos académicos exigidos en aquellos para acceder a sus universidades». También afecta, «en virtud de las disposiciones contenidas en el Convenio por el que se establece el Estatuto de las Escuelas Europeas», a «los alumnos en posesión del tÃtulo de Bachillerato Europeo».
La conclusión es que miles de alumnos españoles y extranjeros podrán acceder a la universidad española en los próximos años sin necesidad de examinarse de Selectividad. Y otros cientos de miles de alumnos españoles, no. Hasta ahora, por ejemplo, y sobre todo en referencia a hijos de españoles funcionarios de la UE en otros paÃses, debÃan examinarse para obtener el tÃtulo de Bachillerato, por ejemplo, de Bélgica o Francia (que les daba el paso directo a una universidad de aquel paÃs, pero no a una española), y luego examinarse de Selectividad si pretendÃan regresar a España a estudiar en una universidad española. Sin embargo, en otros paÃses de la UE no es necesaria prueba alguna para acceder a los estudios superiores, y los alumnos de esos paÃses también podrán incorporarse a nuestro sistema universitario con un simple certificado de que han concluido los estudios de Bachillerato. Y los españoles que han estudiado el Bachillerato por la vÃa normal, no.
El Partido Popular advirtió en su dÃa de que el sistema español acabarÃa discriminando al propio estudiante nacional, si no se suprimÃa la Selectividad y se incorporaba una Prueba General de Bachillerato que darÃa el tÃtulo de Bachillerato y el acceso a la Universidad, sistema válido en otros paÃses de la UE. Y de hecho lo introdujo en las leyes educativas cuando estuvo en el Gobierno. Esas leyes fueron luego derogadas por el Ejecutivo socialista.
El acceso a la Universidad funcionará «de manera incondicionada en aquellos casos en los que no existan criterios especÃficos para acceder a un titulación o centro universitario concretos. Cuando tales criterios existan para los alumnos del sistema español, deberán aplicarse para los alumnos de sistemas extranjeros».
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.