El porcentaje de aprobados en la selectividad cae ligeramente0

504 30/06/2007, 14:00   

El porcentaje de estudiantes catalanes que han aprobado la selectividad este junio ha caído ligeramente en relación con el año pasado y se ha situado en un 87,26%, que además han obtenido una nota media de 5,93 sobre 10, algo inferior también a la de junio de 2006.

Palmada ha señalado que el departamento de Universidades no facilita datos sobre el porcentaje de aprobados en función de la titularidad de los centros

En este descenso de aprobados de la selectividad (1,74 puntos en relación con el 89% de hace un año) ha influido en especial la caída de las calificaciones en Lengua Catalana y Literatura (5,59 de media), Inglés (5,28), Matemáticas (4,71) y Latín (5,19), entre otras.

A diferencia de la selectividad de 2006, este año el examen de catalán ha resultado más difícil que el de castellano ya que en el primero los estudiantes han obtenido una media de 5,59 (frente al 6,31 del año pasado) y en el segundo, un 6,30 (5,61 en 2006).

Durante la presentación de estos datos, la directora del programa de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), Pilar Gomez, ha asegurado que las oscilaciones que se han dado se sitúan dentro de la normalidad y ha garantizado que las pruebas se preparan todas "con gran cuidado".

En el caso concreto de Matemáticas, ha admitido que el examen de los últimos años era "muy fácil", aunque la nota de este año "no es discordante con la de otras convocatorias pasadas".

Del total de 31 materias examinadas en la selectividad, las notas más bajas se han registrado en Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales (4,63), Matemáticas (4,71) y Química (4,86), mientras que las más altas fueron Volumen (6,90), Imagen (6,69), Biología (6,64) e Italiano (6,59).

El conseller de Universidades, Josep Huguet, y la comisionada de Univesidades, Blanca Palmada, han informado además en conferencia de prensa de que la nota media de los expedientes académicos (la de los dos cursos de bachillerato) es de 7,00, y que la media resultante de esta calificación y la de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) ha quedado en 6,59, sólo un punto por debajo de la de 2006.

En la nota final de acceso a la universidad, que se toma como referencia para ordenar las matrículas en las diferentes titulaciones, el 60% corresponde al expediente de bachillerato y el 40%, al de las PAU.

Por demarcaciones, en Barcelona han aprobado un 87,32% de los estudiantes presentados, que han obtenido una nota media de 5,94; en Tarragona, los aprobados son el 85,04%, con un 5,78; en Girona, un 89,39% han superado las pruebas, con un 6; y en Lleida, lo han hecho un 86,64%, con un 5,85.

Un total de 111 estudiantes han obtenido una nota igual o superior a 9, de los que siete están entre el 9,5 y el 9,6, mientras que la calificación más alta corresponde a una joven de Barcelona que ha conseguido un 9,69.

En el otro extremo de la pirámide, 31 estudiantes han sacado una nota de entre 0 y 0,5, y la gran mayoría, el 40%, ha obtenido una calificación de entre el 5 y el 6,5.

Palmada ha señalado que el departamento de Universidades no facilita datos sobre el porcentaje de aprobados en función de la titularidad de los centros de estudios, aunque los tiene y hace un seguimiento de ellos, para evitar que se puedan extraer interpretaciones que generen actuaciones que "distorsionen" la elección de centro.

Las PAU, que se celebraron en Cataluña entre el 12 y el 14 de junio, tienen como objetivo valorar la madurez académica de los estudiantes, así como sus conocimientos y las competencias adquiridas en el bachillerato.

De los 24.768 estudiantes de toda Cataluña que se examinaron de la selectividad, 18.760 lo hicieron en las comarcas de Barcelona, 2.267 en las de Girona, 1.531 en las de Lleida y 2.210 en las de Tarragona.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal