Máster específico para dar clases en secundaria0

761 03/07/2007, 11:05   

A partir del curso 2008-2009 los licenciados que quieran ejercer de profesores de secundaria deberán realizar un máster específico. Así lo anunció ayer la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, y fue corroborado por el conseller de Educació, Ernest Maragall.

No hay acuerdo sobre quién debe impartir el máster para ser profesor, si las facultades de Pedagogía o cada universidad.

En la práctica ello significa que el curso de aptitud pedagógica (CAP), que era lo que hasta ahora abría la puerta a los licenciados para poder dar clases a los alumnos de secundaria, desaparecerá. Desde hace algo más de 30 años los licenciados en cualquier disciplina académica que querían dedicarse a la docencia debían hacer este curso de formación que, en teoría exige unas 300 horas de formación, pero que en la práctica podían quedar reducidas a 100. Además, en esos 30 años el curso de capacitación no lo ha suspendido casi nadie.

La idoneidad del citado curso de adaptación pedagógica era cuestionada desde hace tiempo por distintos expertos, aunque no hay acuerdo sobre quién debe impartir el máster para ser profesor, si las facultades de Pedagogía o cada universidad. Queda también por definir qué créditos incluirá el citado máster, pero según la ministra "ya tenemos el borrador y pronto lo empezaremos a discutir para que se pueda implantar en el curso 2008-2009".

Cabrera también destacó el hecho de que, con el nuevo sistema de titulaciones adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior, la titulación de Magisterio pasará a ser de cuatro años (ahora es de tres). "Es la mejor manera de reconocer la importancia de los maestros", dijo la ministra. Tanto Cabrera como Maragall insistieron ayer en la necesidad de reforzar la formación inicial y permanente de los docentes.

Otro de los aspectos que abordó la ministra, tanto en su discurso inaugural de la Escola d´Estiu Rosa Sensat como en una breve rueda de prensa, fue la polémica sobre la asignatura educación para la ciudadanía "y derechos humanos, que es algo que se suele olvidar", corrigió. A su juicio, el debate que ha suscitado esta asignatura "se ha sacado de quicio, y las cosas que se discuten no tienen que ver ni con los contenidos de la asignatura ni con la forma en la que se va a explicar cada centro", y expresó su convencimiento de que "se entrará en razón".

La ministra insistió en que esta materia, que se imparte en 19 países europeos, es una recomendación internacional (del Consejo de Europa) y "lo que persigue es que el alumnado adquiera los conocimientos necesarios para actuar como ciudadanos responsables en el ámbito público". Al respecto, reiteró que la base fundamental de sus contenidos son la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los acuerdos y declaraciones de ella derivados, y la Constitución española, "dos referencias de las que resulta difícil discrepar".

La ministra aseguró también que no aprecia "nada recurrible" en eldecreto sobre el currículo de primaria aprobado por el Govern y se mostró de acuerdo en que cada centro aplique la tercera hora de castellano en función de su programa pedagógico, porque "eso forma parte de la autonomía de centros", de la que se declaró totalmente partidaria.

Horas antes de este acto, y en una jornada sobre educación e inmigración, el conseller Ernest Maragall anunció que para el curso próximo se incrementarán en 74 las aulas de acogida, con lo que un total de 1.155 centros educativos dispondrán de este servicio de apoyo pedagógico para la integración del alumnado inmigrante. Maragall se mostró partidario de aplicar medidas de "discriminación positiva" en los centros que acogen más inmigración, dotándoles de más recursos, y de buscar líneas estables "que eviten la concentración y la guetización"de los centros educativos.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal