Los padres piden más horas lectivas0
386 03/09/2007, 10:19 Diario de León
A unas semanas del inicio del curso escolar, las principales organizaciones de padres, CEAPA y CONCAPA, coinciden en la necesidad de ampliar las horas lectivas, repensar los periodos vacacionales de los alumnos y lograr una mayor implicación de las familias.
La presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), Dolores Abelló, explicó que no se trata de pedir más horas a la comunidad educativa, sino de lograr «más organización», para lo cual insistió en trabajar con «más creatividad».
En opinión del presidente de la Confederación Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA), Luis Carbonel, habría que «reprogramar los periodos vacacionales», de manera que hubiera descansos más amplios durante la Semana Santa y trimestres más compensados a lo largo del año, aumentando los días lectivos.
En lo que ambas asociaciones coinciden es en la necesidad de una mayor conciliación laboral y familiar para que padres y madres participen de los asuntos educativos de sus hijos.
Mientras que Carbonel apoyó la posibilidad de «compaginar» las facetas laboral y familiar, Abelló anunció para este próximo curso el inicio de una «campaña de implicación de los padres» que promueva la participación de éstos en órganos como el Consejo Escolar y las confederaciones de padres de alumnos.
Desde la CEAPA criticaron la ausencia de políticas familiares en España y recordaron que la flexibilidad laboral es un aspecto básico, sin olvidar que la actual Ley de Igualdad ya les permite pedir la «corresponsabilidad de hombres y mujeres», porque ahora hay «un cuerpo jurídico en el que poder sostener los derechos y ayudas».
Luis Carbonel, sin embargo, sostuvo que «la igualdad no es cuestión de leyes, sino de madurez democrática», por lo que la citada ley «no supone ningún plus».
Igualdad de centros
El presidente de CONCAPA también enfatizó que su confederación se ha planteado como objetivos del próximo curso la igualdad entre colegios públicos y concertados, el bachillerato gratuito y, sobre todo, la asignatura de Educación para la Ciudadanía, a la que se opone.
En pleno equipamiento de los alumnos para el curso escolar, las asociaciones de padres apostaron por dar distintos consejos a la hora de superar «la cuesta de septiembre» y así Carbonel pidió que los contenidos de los libros de texto duren más tiempo, sin «sacrificar» con ello el concepto de propietario de estos libros y el consiguiente «contacto con las librerías».
Por el contrario, la presidenta de la CEAPA apostó por promover el ahorro, el «gasto austero» y la «gratuidad de los libros de texto», mediante su uso compartido con otros alumnos o su compra con cheques.
Hace unos días la Unión de Consumidores de España estimó que las familias españolas tendrán que destinar un presupuesto de entre 211 y 1.563 euros por hijo para hacer frente al nuevo curso escolar.
El 80 por ciento de los españoles tendrán que gastar lo mínimo debido a que sus hijos están en colegios públicos, pero la cifra aumenta a los 898 euros para los alumnos de colegios concertados y a 1.563 para los de centros privados, aseguró.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...