Orden, respeto y sanciones marcan el inicio del curso en Francia0

497 07/09/2007, 11:32       #Violència escolar, #Salut laboral,

En España, el curso escolar comenzará bajo el fuego cruzado de Educación para Ciudadanía, una materia en la que, batallas al margen, se exponen a los adolescentes algunos de los problemas que los adultos (violencia sexista, fraude fiscal, imprudencias al volante, discriminación racial...) En Francia, el debate es otro. Disciplina, autoridad, exigencia, respeto... Después de un curso marcado por el crecimiento de la violencia en las aulas y tras la victoria de un presidente, Nicolas Sarkozy, amante del orden y la mano dura, el país ha recuperado métodos de antaño. Según una encuesta, el 87% de los franceses apoyan la vuelta a la escuela tradicional. Es más, según otro sondeo, el 49% de los alumnos reclaman más autoridad a los profesores.

El estudio, realizado por TNS-Sofres, indica que los escolares sitúan los problemas de indisciplina a la cabeza de las dificultades que deben afrontar, por delante de la multiculturalidad de las clases y del deterioro de las instalaciones. Este curso, algunas escuelas han decidido poner letra a la partitura rescatando antiguas usanzas.

Al norte del país, en la escuela pública de Ohain, la novedad es un carnet de puntos. Como si se tratara de un permiso de conducir, los alumnos de esta población han recibido un carnet con 20 puntos. Lanzar comida o tener una actitud irrespetuosa está penalizado con cinco puntos. El mal comportamiento, con tres. La pérdida de 15 puntos implica que los padres serán citados en el centro y conminados a llamar a su hijo a capítulo. Si caen todos los puntos, el castigo será una semana sin poder comer en el colegio. La tercera expulsión será definitiva.

DE PIE Y DE USTED

En París, el instituto François-Villon, conocido como un centro conflictivo, ha invitado a los padres a pasar la primera jornada con sus hijos, comida incluida. Clase por clase, el director informa de que, a partir de ahora, los alumnos deberán levantarse cuando entre el profesor y solo podrán sentarse cuando éste dé permiso. Algunos profesores de este centro evitan expresamente el tuteo con los alumnos y les hablan de usted.

Estos maestros han decidido seguir los consejos de Sarkozy, que en la carta enviada a los 880.000 docentes del país reclama una escuela del "respeto". El presidente quiere "refundar" la escuela republicana, en otros tiempos famosa por su excelencia, que en los últimos años ha visto subir los problemas de indisciplina y la tasa de fracaso escolar de forma alarmante. El 40% de los estudiantes llegan al instituto sin haber asimilado conocimientos de base y con problemas de expresión oral y escrita. Los defensores del retorno a los viejos métodos culpan al predicamento que han tenido en Francia las teorías pedagógicas que priman el respeto de la personalidad del alumno y sitúan en un segundo plano la transmisión del conocimiento.

Sarkozy se ha situado al frente de los que atribuyen a esta corriente pedagógica la falta de motivación de unos profesores que han perdido la consideración ante una sociedad que genera niños demasiado consentidos. Son recurrentes las declaraciones del presidente contra "los herederos del mayo del 68, que piden a los estudiantes qué tienen ganas de aprender y les dicen que el maestro es un igual".

PROFESOR Y POLICÍA

Más allá va el ministro de Educación francés, Xavier Darcos, para quien "el profesor debe ser respetado como un agente de policía o un magistrado". Pero no son los políticos --desde la izquierda Segolène Royal también clama por una escuela más disciplinada-- los que han abierto el fuego. Las críticas más feroces han surgido desde dentro del sistema. Libros escritos por profesores o expertos en educación con provocativos títulos como La fábrica de cretinos, de Jean-Paul Brighelli, o La escuela de la cobardía, de Maurice T. Maschino han sido verdaderos éxitos editoriales. El primero, publicado en el 2005, ha vendido 200.000 ejemplares. El segundo, salido de la imprenta hace unas semanas, ya va por los 18.000. Son solo dos ejemplos.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal