La concertada pide que las nuevas plazas no se destinen sólo a inmigrantes0
371 23/10/2007, 09:56 ABC. Barcelona
La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Escuelas Libres (Fapel), que representa a la escuela concertada y privada no confesional, ha calificado como «positiva» la propuesta de la Consejería de Educación catalana de permitir la creación de nuevas escuelas concertadas en zonas de la región donde existe un mayor índice de población inmigrante.
Sin embargo, la considera «insuficiente» por destinarse sólo a alumnos extranjeros. En declaraciones a Ep, el presidente de la Fapel, Antoni Arasanz, señaló que el derecho a ampliar las plazas debe aplicarse a «todo el mundo», no sólo a los inmigrantes, ya que, según sus datos, actualmente unas 200 familias catalanas no llevan a sus hijos al colegio por falta de plazas concertadas.
El presidente de la Fapel sostiene que la medida anunciada la pasada semana por el consejero de Educación, Ernest Maragall, es «un canto al cielo», ya que se han dado cuenta de que «la gestión de una plaza es más cara» en un centro público que en uno concertado. Y esto supone un «ahorro» para la Generalitat. Por ello, considera que los nuevos centros concertados deberían disponer de préstamos para la construcción con intereses bajos, estar situados en terrenos con precios especiales y contar con conciertos adecuados.
Por su parte, Manuel de Castro, secretario general de la Federación de Religiosos de la Enseñanza (FERE-CECA), considera que cualquier medida que contribuya a la cohesión y a la justicia social «debe ser bien recibida, y la de la Consejería de Educación de Cataluña, que permite crear nuevas escuelas en las zonas donde hay más índice de población inmigrante, es una medida excelente en ese sentido». No obstante, indica que «la equidad en la escolarización de alumnos con necesidades educativas especiales, entre los que se encuentran los inmigrantes, debe partir de la equidad en la financiación, de manera que todos los centros, públicos y concertados, a los que se exige una misma implicación, tengan también una misma financiación».
Respecto a la medida propuesta por la Generalitat, esto se traduciría en que «se facilite un sistema de cesión de suelo y urbanización que permita que entidades no lucrativas puedan asumir el coste de creación de un nuevo centro escolar que pueda cumplir la función social que se les reclama».
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...