La Confederación de AMPA se oponen a las 'aulas retén'0
388 15/11/2007, 09:10 El País. NEUS CABALLER/Valencia #Salut laboral,
Los padres y madres de 800 centros educativos de la red de enseñanza pública -en los que estudian más de 600.000 alumnos de todos los niveles- rechazan de plano la constitución de las polémicas "unidades específicas" -bautizadas como aulas retén- pensadas para "segregar" del aula a los alumnos más conflictivos o "con trastornos temporales de comportamiento", propuestas en el borrador de Decreto de Derechos y Deberes del Alumnado que la Generalitat valenciana pretende hacer extensible a padres, profesores y personal de administración y servicios, por igual.
La Confederación de AMPA Gonzalo Anaya -que representa a todas las asociaciones de padres y madres federadas de las provincias de Castellón, Valencia y Alicante- pedirán hoy formalmente, en la mesa de educación convocada ex profeso por la consejería, que "se posponga la aprobación de un decreto que no da solución a los problemas de convivencia escolar".
"El decreto", según adelantó ayer la presidenta de la confederación, Rosa Giménez, "segrega a los alumnos en unas unidades que acabarán por ser los futuros guetos del fracaso escolar, y se basa en medidas disciplinarias como la expulsión, en vez de atender con inmediatez cada problema surgido en un centro".
Los padres se niegan a que se "relegue a un segundo plano" un instrumento de mediación clave como son las Comisiones de Convivencia surgidas por consenso de los propios consejos escolares de cada centro, "que hasta ahora han venido funcionando".
La confederación hace hincapié en "la importancia de la mediación escolar como instrumento de resolución de conflictos" y recuerda su apuesta por la formación de padres y alumnos en estrategias de mediación mediante cursos con expertos. "En comunidades como Cataluña, el decreto prima el pacto sobre la sanción, y sitúa la mediación como el eje central de los derechos y deberes de los alumnos y de la regulación de las normas de convivencia de un centro".
Los padres, por último, rechazan su inclusión en un decreto que suplanta la obligación constitucional y las leyes estatales ante las que ya están obligados a responder si no cumplen con la educación de sus hijos.
Fete-UGT -que ha sancionado la creación de "aulas retén" sin que se conozca quién dictaminará la separación del alumno, qué profesionales intervendrán, ni qué espacios ocuparán y cómo cursarán las materias- emplazó ayer a la secretaria autonómica de Educación, Concha Gómez, a "aclarar las dudas" y buscar "el consenso total".
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...