Sindicatos y profesores liderarán una huelga que se prevé histórica0
835 08/02/2008, 09:33 Diari de Tarragona. Rubén Lombarte #Mobilitzacions, #LEC,
Pese a los continuos intentos que ha hecho a lo largo de esta semana y de la anterior el conseller de Educació de la Generalitat, Ernest Maragall, para evitar la huelga de profesores de la Escuela Pública contra las Bases de la LEC, ésta no tiene marcha atrás. Los seis sindicatos de la demarcación anunciaron ayer las respectivas concentraciones y marchas que habrá en el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre el próximo 14 de febrero, coincidiendo con una movilización de ámbito catalán.
Según defienden los seis sindicatos (USTEC·STEs, ASPEPC·SPS, Comissions Obreres, ANPE, CSI-CSIF y FETE-UGT), las Bases que propone Educació «apuestan por un modelo de escuela-empresa y supone un ataque frontal a la enseñanza pública y a las condiciones de trabajo del profesorado». De hecho, el sindicato USTEC·STEs ha convocado a todos los profesores a manifestarse porque, entre otras cosas, la LEC «abre vías a la privatización de la escuela pública, responsabiliza al profesorado del fracaso escolar, elimina la gestión democrática de la escuela pública y consolida la externalización de los servicios escolares».
Respuestas al conseller
Este miércoles Ernest Maragall se expresó en Catalunya Ràdio sobre la voluntad de negociar las Bases de la LEC con los sindicatos. Sin embargo, estas declaraciones fueron contrastadas. El USTEC-STEs consideró «completamente falso que hayamos tenido la posibilidad de negociar con el Departament» las Bases de la ley. El sindicato añadió que «antes de hacerse públicas las Bases nos convocaron a una reunión, pero sólo se informó de que se presentarían, y en ningún momento se habló de su contenido». La representante del ASPEPC·SPS, Josefina Tudó, señaló que «el conseller dijo de forma explícita que las Bases se negociarían con la legitimidad del Parlament».
Además, los convocantes de la huelga defienden que con la nueva ley «se crea un sistema educativo que discrimina al alumnado por su origen socioeconómico» y reclaman que la mejora de la educación «va encaminada por un aumento serio de la inversión» situada en el 6 por ciento del PIB. Dichas reclamaciones se oirán el próximo 14 de febrero a las 12.00 horas en las calles de Tarragona en la marcha que saldrá de la plaza Imperial Tarraco y que finalizará en los Serveis Territorials de Educació. El mismo día a la misma hora, Tortosa acogerá una concentración ante los Serveis Territorials en Terres de l'Ebre.
Un éxito asegurado
Según adelantó el representante del sindicato CSI-CSIF, Àngel Pelegero, «la marcha del 14 de febrero será masiva» después de la buena acogida que ha tenido por el personal de los centros de Tarragona, Reus, L'Hospitalet de l'Infant, Cambrils o Mont-roig del Camp. Pelegero añadió que «cada vez crece más la indignación del profesorado», ya que «Maragall nos desautoriza defendiendo que es una huelga que no tiene argumentos». Además, el representante de CSI-CSIF en Tarragona pidió a Maragall que retire las Bases de la LEC o «puede que se tenga que retirar él».
Aunque la Junta de Personal todavía no lo puede confirmar, el día 14 de febrero muchos centros educativos públicos podrían permanecer cerrados. Uno de ellos será el CEIP Sant Julià de L'Arboç después de que el Claustre decidiese unánimamente apoyar la huelga. En relación al cierre de algunos centros se expresó la representante de ANPE, Maria Jesús Sans. «Los padres, como trabajadores que son, tienen que entendernos. Tenemos que confiar en la pedagogía y pensar en los niños, que son los realmente afectados».
En relación a la 'falta de responsabilidad' a la que calificó Maragall el cierre de las escuelas, Pelegero contestó que «cuando pasó el rally por el Priorat se cerraron algunas escuelas y en esa situación no había una falta de responsabilidad». La LEC es una ley que afecta a 9.000 docentes de la enseñanza pública de la demarcación de Tarragona y a más de 64.000 de toda Catalunya.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- cristina-b4e
Sembla ser que hi ha una prova per a catalana parlants i una ... - albert-3dc
La prova de C2 aquesta que s'anuncia és per no catalanop... - salvador-7db
He entrat a la web per fer la matriculació per a català C2,... - nuria-597
En el meu cas, tribunal 7 de Geografia i història, sí que h... - ariadna-b99
Jo vaig intentar fer signatura digital i el full em donava er...