Madrid eximirá de Educación para la Ciudadanía a los alumnos objetores0
135 07/03/2008, 07:30 EUROPA PRESS. Madrid
Los alumnos de los centros educativos de la comunidad de Madrid que muestren su objeción a la asignatura de Educación para la Ciudadanía quedarán exentos de cursarla, y por lo tanto de ser evaluados, a partir del próximo curso 2008-2009, según ha informado la consejera de Educación madrileña, Lucía Figar, después de mantener una reunión con varias asociaciones educativas.
La consejera ha asegurado que si no hay ningún cambio legal en la implantación del desarrollo de esta materia en el próximo curso, estimarán "positivamente" las objeciones de conciencia que se planteen en el ámbito de la comunidad en cualquier centro educativo. En este sentido, ha añadido que el Ejecutivo autonómico dará "instrucciones" a los colegios e institutos para que todos los objetores de estas asignatura reciban "la adecuada atención educativa" mientras dure el horario de las clases.
La alternativa a esta asignatura la decidirán los propios centros, que según ha indicado Figar, ya tienen experiencia con otro tipo de temas como el de la religión católica o cuando un alumno por un problema concreto no puede cursar una asignatura como la de Educación Física.
Trabajos o estancia en la biblioteca
La dirigente ha explicado que en estos casos la alternativa consiste en la realización trabajos o en permanecer en la biblioteca de manera que no sea una "atención discriminatoria" la que reciben frente al resto de los alumnos. "No se les puede dar más clases extra de ninguna asignatura", ha apostillado.
Además, señaló que la decisión que tomen los centros dependerá también de la cantidad de objeciones que reciban."Es diferente un centro donde se han recibido las objeciones en bloque que en aquellos donde sólo hay un par por clase", ha subrayado.
La sentencia del Tribunal Superior de Andalucía
La Consejería de Educación ha tomado esta decisión después de que ayer se conociera una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en la que apoyaban a unos padres que habían objetado la asignatura porque vulneraba sus derecho a decidir cómo educar a sus hijos de acuerdo con sus convicciones.
Figar ha señalado que aunque esta sentencia se refiere a un caso concreto, los argumentos que recoge son "de carácter universal" y les parecen de "plena validez". En este sentido, ha indicado que mientras el Tribunal Supremo no se pronuncie, el Gobierno de Madrid hará una lectura de la ley "lo más garante posible y lo más favorable posible" a los derechos de los padres, intentando compatibilizar el "cumplimiento de la obligación legal con la estimación positiva de las objeciones de conciencia".
La responsable de la educación madrileña ha indicado que a la luz de la sentencia del TSJA, el movimiento de objeciones va a ser mayor después de lo transmitido por las propias organizaciones con las que ha mantenido la reunión esta mañana: el Foro de la Familia, Profesionales por la Etica, la Confederación Católica de Padres y Madres (CONCAPA), Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Fundación San Pablo CEU y la Confederación de Padres de Alumnos (COFAPA).
Figar señaló que se espera una "auténtica avalancha" en el registro de la Consejería, que durante los dos primeros meses del año ha recibido 1.113 objeciones. En la comunidad de Madrid, la asignatura de EpC se implantará el próximo curso 2008-2009 y estará en el temario de 2° y 4° de ESO.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...