Educación suprimirá el bachillerato nocturno0

975 26/04/2008, 11:10   

Adiós al bachillerato nocturno. El Departamento de Educación quiere suprimirlo desde el curso que viene. Ya ha dado instrucciones a los institutos para que no matriculen a ningún alumno en primero para el próximo curso.

Educación considera que en el bachillerato nocturno hay un alto absentismo, el rendimiento es bajo, se matriculan pocos alumnos y estudiar por la noche de forma presencial está obsoleto. Se busca un modelo similar al del estudio on-line que ofrece la Universitat Oberta de Catalunya a nivel universitario.

El Departamento de Educación, que dirige el consejero Ernest Maragall, comunicó su decisión a varios directores de centros en una reunión celebrada el pasado jueves. "Es cierto que los alumnos que recibimos por la noche ya no son como los de hace unos años y que el éxito escolar no es muy alto. Antes lo normal era trabajar de día y estudiar de noche en el centro. Ahora hay muchos alumnos que no estudian y pasan de las clases de día a las de bachillerato nocturno en nuestro centro", dijo un docente que trabaja en un instituto que se verá afectado.

El porcentaje de aprobados de los que estudian por la noche el bachillerato ronda el 40%. En cambio, los que lo cursan a través del Institut Obert de Catalunya (IOC) logran un éxito escolar del 60%, según datos oficiales.

4.900 alumnos

Las cifras indican que el número de estudiantes de nocturno se ha estancado. En cambio, está creciendo el de los que cursan esta etapa a distancia. Hoy hay 4.900 alumnos en estudios nocturnos y 1.700 a distancia. "No existe ninguna zona donde no se imparta ahora el nocturno que haya solicitado que se cree este servicio", dijeron fuentes del Departamento de Educación.

Educación quiere potenciar el IOC. Ahora tiene cuatro centros de apoyo en las cuatro capitales de provincia. Su intención es crear otros e incorporar materiales didácticos para estudiar a distancia. Para dar flexibilidad al alumno, el IOC está sopesando la conveniencia de impartir materias semestrales.

En el trasfondo de estos cambios está también el nuevo decreto de bachillerato, que está a punto de aprobarse. La norma refuerza la posibilidad de elegir materias para que el bachillerato no sea una prolongación de la secundaria, sino una preparación para cursar estudios universitarios. Se quiere que los alumnos puedan decidir una parte importante de las materias que cursan para preparar sus futuras carreras.

Otra novedad para el año que viene en el bachillerato será que que no todos los institutos lo impartirán. Se requerirá tener un mínimo de alumnos.

Asignaturas troncales como Catalán y Castellano se reducirán de tres a dos horas semanales. La lengua extranjera tendrá tres horas semanales. Los centros de dos o más líneas deberán ofrecer una segunda lengua extranjera. "Lo importante es ser flexibles y potenciar las especialidades", señala el Departamento de Educación.

Se crea la asignatura optativa de Psicología y Sociología, que impartirá el profesorado de la especialidad de Filosofía, cuyo horario también se reducirá en bachillerato. Para hoy está prevista una protesta de profesores de esta materia ante la sede del Parlament en contra de este recorte de horas.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal