Eva Almunia: "El Máster favorecerá el prestigio de los profesores"0
575 25/06/2008, 08:04 Magisnet.com. Adrián ARCOS
“El profesor ya no sólo es el experto que transmite conocimientos, sino también el orientador y educador que guía a los alumnos en la búsqueda de conocimientos”. Son las palabras de la secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia, acerca del nuevo perfil que el profesor va a adquirir a través del nuevo Máster de Secundaria.
Almunia, que inauguró un Foro sobre el Máster celebrado la pasada semana en la Universidad de Valladolid (UVA), anunció que “esta titulación, junto con los estudios de grado de maestro de Infantil y Primaria, favorecerán el reconocimiento, prestigio y valoración social de la profesión docente”. En este sentido, señaló como prioridad de esta legislatura “situar a los docentes como eje del sistema educativo”.
Isidoro González Gallego, director del Foro y catedrático del departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales de la UVA, asegura que “el Máster especializa a los alumnos del grado, convirtiéndolos en profesionales de la enseñanza”. Según González Gallego, “a través del Máster, el nuevo profesor recibirá competencias en aquellos aspectos del conocimiento que el grado no le proporciona (por ejemplo, un licenciado en Historia tiene que impartir en Secundaria la asignatura de Geografía e Historia, o un licenciado en Física imparte Física y Química)”. El catedrático de la UVA señala, además, que “el Máster va a ser interdepartamental e interfacultativo, sobre todo a la hora de formar a profesores de FP”.
Rechazo de la UCM
Al mismo tiempo, el director del Foro sobre el Máster subraya que ese conocimiento científico específico que proporciona el Máster se profesionaliza a través de la formación didáctica, desde la psicología y pedagogía. En este sentido, ya se lanzaron críticas desde el Claustro de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que rechazó los requisitos del Máster por entender que “da prioridad a la orientación psicopedagógica y didáctica, con muy escasa formación adicional en las diferentes disciplinas, lo que comporta una clara rebaja de la formación académico-científica”.
González Gallego considera que las críticas de la UCM son “literalmente mentira, ya que, por ejemplo, si un alumno ha estado estudiando Matemáticas durante cuatro años, lo que necesita es un año más para saber un poco de psicología del adolescente y no otro curso de Matemáticas”. “Si la Complutense piensa que después de ese tiempo el graduado no tiene suficiente conocimiento, lo que tiene que hacer es pedir la ampliación del grado”, apostilla el director del Foro.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...