Peleas protagonizadas por menores colgadas en internet0

818 10/10/2008, 10:11       #Violència escolar, #Salut laboral,

Basta con mirar la Memoria Anual de la Fiscalía del Estado 2008 para corroborar lo que afirmaba la misma que ocho de cada diez delitos cometidos por menores de edad, un 80,2 por ciento de todas las causas, están directamente relacionados con la violencia.

Como muestra el vídeo que ayer aparecía colgado en You Tube, donde tiene lugar una pelea entre dos adolescentes en la zona del barranco Gonzaliánez, en la trasera de la plaza del Cristo, en La Laguna. En la trifulca otra quincena de menores miran el combate, mientras que alguna amiga se dedica a obtener fotos con su cámara del teléfono móvil.

Ninguno de los espectadores, mayoritariamente chicas, hace nada por separar a las dos contendientes que se hinchan a darse puñetazos, golpes en la cara, patadas, arañazos y tirones de pelo, en fin todo vale.

En el García Sanabria. Pero no son estas las únicas peleas que se pueden visionar y que demuestran lo violenta que se ha vuelto la sociedad para estos adolescentes que resuelven sus controversias a tortazo limpio y además si se graba la pelea y se cuelga en internet, mejor que mejor. La otra pelea es una agresión por parte de otra quincena de jóvenes a otro en el interior del parque García Sanabria de la capital tinerfeña y que porta a la espalda una mochila.

Sin motivo aparente, uno de los agresores, jaleado por el resto se mofa del menor que intenta escapar al tiempo que lo llaman, ¡Cobarde! ¡Corre como Forrest Gump! La víctima intenta defenderse como puede, pero la turba lo rodea y no le queda más remedio que salir corriendo.

Estas escenas que son grabadas con los teléfonos móviles han llevado a plantear en algunos colegios de la zona Santa Cruz-La Laguna la prohibición de que sus alumnos hagan uso de la telefonía móvil, ni tan siquiera fuera del horario escolar si se encuentran en dependencias del centro, al menos de esta manera se evitan el colgar en la red las posibles agresiones.

Memoria de la Fiscalía. Si bien la Memoria Anual de la Fiscalía del Estado de 2008 hace hincapié en los delitos perpetrados por los menores de los cuales se incoaron en Santa Cruz de Tenerife 1.225 delitos de lesiones, 21 contra la vida y 277 de género; no es menos cierto que los adolescentes han pasado a ocupar un espacio importante en el nivel delincuencial con agresiones entre ellos que luego cuelgan en sus correos electrónicos para posterior divertimento del resto del grupo. Esta línea ha ido en progresión desde 2005 y la franja de edad se sitúa entre 14 y 18 años de edad.

Son las Fiscalías de Menores las encargadas de controlar este tipo de actuaciones delictivas.

La mayoría de las medidas acordadas por los fiscales fue la de la libertad vigilada y de régimen semiabierto (los menores condenados están escolarizados en centros públicos y pueden pasar algunas horas en libertad aunque viven y duermen en un centro vigilado).

En esta provincia se dictaron 407 medidas de libertad vigilada, además de 70 internamientos semiabiertos.

La mayoría de estos delincuentes precoces tenían entre 16 y 17 años, concretamente 1.779. Además, 27 de ellos cumplen régimen cerrado asistiendo a clases o talleres formativos en el mismo centro vigilado.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal