De la Logse al fracaso escolar0
914 31/10/2008, 08:41 Granada Hoy. S. V. /GRANADA #LOGSE,
El director del Instituto Forma de Investigación Educativa culpa al actual sistema los malos datos de la enseñanza tanto en Andalucía como en el resto del país.
La principal culpable del fracaso escolar es la Logse. O lo que es lo mismo, el actual sistema educativo. Así lo aseguró ayer en Granada el director del Instituto Forma de Investigación Educativa, José Manuel Lacasa, que argumentó su opinión en las jornadas sobre educación organizadas por la asociación APIA con datos educativos, laborales y sociales.
Según Lacasa, la causa del alto fracaso escolar es "la organización de la Logse, su distribución diferente, y la ESO, el gran error del sistema". Argumenta que el nivel de Primaria ha bajado y "ha desarticulado la línea ascendente que seguían los alumnos, que en lugar de ser progresiva es en escalón". "Esto hace que entre Primaria y la ESO se deje fuera del sistema al 30% de los alumnos", asegura.
Por eso, para el experto, aunque el fracaso escolar se nota a los 16 años, se crea de los 8 a los 12, en ese cambio de ciclo.
Pero las consecuencias del sistema no son sólo educativas, sino también laborales. Para Lacasa "los primeros en caer en el paro son los que han tenido fracaso escolar y tienen un puesto de trabajo más precario", por lo que es un asunto más importante de lo que en principio pueda parecer.
Esta tesis tumba también la creencia de que la juventud actual tiene menos interés por los estudios. "Si se aburren porque baja el nivel es normal, pero la culpa es del sistema".
En cambio, el tradicional EGB, BUP y COU "no dejaba fuera al fracaso escolar porque podían acceder a la FP. Ahora el recurso es la educación de adultos, que sólo retoman el 1,3 por ciento de los estudiantes".
Pero el director del Instituto Forma tiene datos más catastróficos aún. Ya se ha formado a la primera generación completa con la Logse, "y sus consecuencias se notarán ya durante 100 años, por lo que si se forma a la segunda generación será peor". Además, con el sistema anterior "se estaba casi a punto de converger con Europa mientras que ahora estamos a 15 años de conseguirlo".
Lacasa asegura que estas consecuencias y el fracaso del sistema "las conocen todos los profesores" y mantiene que si el Gobierno hiciera caso, aunque fuera sólo a los datos, "lo cambiaría mañana mismo".
El director del Instituto Forma saca todos sus datos de artículos y estudios realizados por la institución así como de los informe Pisa, el INE y el Ministerio de Educación.
Pero también afecta al sistema universitario. "La Universidad está perdiendo alumnos y cada vez son menos los que hacen la selectividad", informa, y los titulados consiguen menos empleo y peor pagado "no porque haya una sobretitulación sino porque se ha devaluado y pagan menos".
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...