Institutos vascos inician una batalla para implantar el horario continuo0

580 04/11/2008, 09:10       #Mobilitzacions,

La chispa ha saltado en un instituto vizcaíno, el de Ibaizabal, en el barrio de La Peña. La comunidad escolar celebró un referéndum en el que padres, profesores y alumnos, decidieron casi por unanimidad que las clases fueran sólo por la mañana. La consulta no tenía valor porque la actual normativa establece que los institutos en los que se imparten clases de ESO deben tener jornada partida de mañana y tarde y ofrecer servicio de comedor a los chavales.

El Departamento de Educación ha ordenado a ese centro de enseñanza público bilbaíno que vuelva al horario partido y amenaza a docentes y dirección con abrirles un expediente si persisten en su actitud. Padres y alumnos están dispuestos a plantar batalla y han convocado una concentración para hoy.

La 'rebelión del Ibaizabal' ha sacado a la luz una revindicación de un gran número de los centros públicos de enseñanza de Secundaria, que escolarizan a adolescentes de los 12 y los 16 años: implantar el horario continuo, desde las ocho u ocho y media hasta las dos y media o tres de la tarde. Un grupo de institutos alaveses ha lanzado una campaña informativa a todos los centros públicos en este sentido, como ya hicieron el pasado año académico. En las ultimas semanas han enviado correos electrónicos a todos los institutos de Secundaria de la comunidad vasca en los que les informan del procedimiento que deben llevar a cabo para solicitar al Gobierno vasco el cambio horario.

En las instrucciones les explican que en estos últimos dos meses del año pueden plantear a la comunidad escolar la posibilidad de implantar la jornada lectiva de mañana. Los institutos celebrarían posteriormente referendums en los centros entre padres, profesores y alumnos. Enero sería el momento de solicitar de forma oficial al Departamento de Educación el cambio horario. Los institutos van a reclamar a la consejería que autorice el cambio en los centros donde estas consultas muestren un respaldo mayoritario al horario continuo. «Creemos que si más de un 90% ó 95% de la comunidad escolar quiere el cambio debería ser suficiente para contar con el visto bueno de la Administración», señala el director de un centro vitoriano de los que han impulsado la iniciativa.

Los defensores de la jornada continua argumentan que «los chavales aprovechan más las clases por la mañana», aunque se trate de seis sesiones seguidas con uno o dos pequeños descansos. Los directores que han lanzado la campaña aclaran que los alumnos podrían comer en los centros y asistir por la tarde a clases extraescolares y actividades deportivas. «Las familias no tendrían que encontrarse con sus hijos en casa desde las dos o las tres de la tarde; los chavales podrían quedarse a esas extraescolares», explica el director del centro vitoriano. Los docentes, que ahora parten su jornada y vuelven después de comer a su trabajo, acabarían entre las 14.30 y las 15 horas.

Normativa

El Departamento de Educación recuerda que la normativa actual, «acordada con los agentes educativos», establece la obligatoriedad de que los institutos públicos impartan clase de mañana y tarde. Los portavoces de la consejería señalaron que existen unos «cauces oficiales» para introducir cualquier cambio en el sistema educativo. De hecho, haría falta una modificación del decreto en vigor. «Deberían empezar por abrir la vía del diálogo con las asociaciones de padres de la escuela pública vasca, de directores y sindicatos», añadieron los portavoces del área de Tontxu Campos.

Las federaciones de asociaciones de padres de la escuela pública vasca han apostado siempre por la jornada partida, ya que consideran que «facilita» la conciliación de la vida familiar y laboral. De esa forma, los adolescentes comen en el centro y llegan a casa entre las cuatro y las cinco de la tarde, en lugar de a las dos y media o tres. «No planteamos que los chicos vuelvan a casa a las dos de la tarde, porque el servicio de comedor se mantendría. Los alumnos podrían quedarse a comer y por las tardes se organizarían las actividades extraescolares y los entrenamientos deportivos con monitores», detalla el director del centro alavés.

Algunas agrupaciones de padres de alumnos de colegios vascos censuran que este horario obligaría a los estudiantes a recibir seis clases seguidas, con uno o dos pequeños descansos a lo largo de la mañana, una carga que consideran excesiva. Critican también que la jornada de mañana beneficia principalmente «a los profesores», que disfrutarían de las tardes libres. El Departamento de Educación recuerda que los enseñantes de los institutos vascos ya gozan de la posibilidad de impartir clase sólo por la mañana dos días a la semana. La mayoría de los centros de la comunidad dejan libre la tarde del viernes y otra más.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal