Confapa pide la dimisión de la delegada de Educación0
400 11/11/2008, 22:34 EUROPA PRESS. Jaén. #Salut laboral, #Mobilitzacions,
Así lo expresó la organización a través de un comunicado en el que también instó a la Fiscalía de Menores a que intervenga ante las denuncias que por parte de las asociaciones de padres de alumnos le sean formuladas. "El desamparo que sufren muchas familias por las conductas delictivas de algunos alumnos en los centros escolares de Andalucía exige una atención por parte de la justicia", destacó.
En este sentido, señaló que los "penosos" hechos denunciados por los padres en Beas de Segura y en Lepe (Huelva), "no responderán a comportamientos generalizados, según las autoridades educativas, pero no se podrá negar que 248 partes de incidencias en un solo mes y centro deberían hacernos recapacitar a todos si el sistema sancionador es el correcto".
Así las cosas y ante el silencio de las federaciones de APAS, "verdaderos palmeros de la Junta ante la que dicen defender los intereses de la escuela pública", Confapa-Andalucía mostró su objetivo de ser "la voz de miles de familias que exigen más rigor ante actitudes intolerables que entorpecen continuamente la paz escolar".
La confederación mostró de esta manera su postura después de que el IES Sierra de Segura de la localidad de Beas de Segura haya expulsado a tres alumnos por "una conducta gravemente perjudicial para la convivencia", una decisión que se adoptó después de que padres de alumnos amenazaran ayer con no llevar a sus hijos al centro educativo en previsión de que los menores que fueron denunciados por abusos sexuales regresaran a las clases.
Por su parte, la delegada de Educación anunció que mañana está convocado un consejo escolar extraordinario para estudiar la situación de convivencia en el centro educativo, reunión en la que se hará un análisis exhaustivo de las causas que han provocado la conducta de estos menores y se llevará a cabo el estudio de las medidas preventivas que correspondan en cada caso. Además, destacó que los hechos responden a la actuación de estudiantes concretos, no siendo un comportamiento generalizado del resto del alumnado.
El instituto Sierra de Segura de Beas expulsa a tres alumnos por una conducta "gravemente perjudicial"
JAÉN, 10 Nov. (EUROPA PRESS)
El Instituto de Educación Secundaria (IES) Sierra de Segura de la localidad de Beas de Segura (Jaén) ha expulsado a tres alumnos por "una conducta gravemente perjudicial para la convivencia", una decisión que se ha adoptado después de que padres de alumnos amenazaran con no llevar a sus hijos al centro educativo en previsión de que hoy los tres menores que fueron denunciados por abusos sexuales regresaran a las clases.
Según informó la Junta de Andalucía en un comunicado, la dirección del centro ha comunicado la pérdida del derecho de asistencia a clase por el periodo máximo de 30 días lectivos a dos de los alumnos implicados y a tres semanas a un tercer alumno, periodo que, según explicó la delegada provincial de Educación, Angustias María Rodríguez, es la corrección máxima contemplada en el Decreto de Convivencia vigente.
Previamente, el centro llevó a cabo la expulsión cautelar de los alumnos mientras se recababa información y se abría una investigación de los hechos por parte del equipo directivo del instituto.
Rodríguez precisó que esta semana se reunirá la Comisión de Convivencia para conocer el informe elaborado por el equipo directivo así como la corrección de conducta máxima que contempla la normativa en relación con conductas "gravemente perjudiciales para la convivencia".
Asimismo, el próximo miércoles, día 12 de noviembre, está convocado un consejo escolar extraordinario para estudiar la situación de convivencia en el centro educativo, reunión en la que se hará un análisis exhaustivo de las causas que han provocado la conducta de estos menores y se llevará a cabo el estudio de las medidas preventivas que correspondan en cada caso.
Asimismo, en el procedimiento para afrontar los problemas de convivencia del centro, se realizará una evaluación interna prevista en el Plan de Convivencia del instituto y, además, se realizará una evaluación externa en la que participarán diferentes servicios de la Delegación de Educación, entre los que se encuentran el Servicio de Inspección Educativa y el Gabinete Provincial de Asesoramiento sobre la Convivencia Escolar, coordinados por la delegada provincial. De igual modo, está prevista la reorganización de los recursos educativos del centro para priorizar la convivencia.
Por último, Rodríguez señaló que los hechos ocurridos en el instituto Sierra de Segura responden a la actuación de tres alumnos concretos, no siendo un comportamiento generalizado del resto del alumnado.
La Junta pide "tranquilidad" porque "muchas veces se genera cierta alarma" ante casos como el del centro de Beas
La delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Teresa Vega, hizo hoy un llamamiento a la "tranquilidad" ante el caso registrado en el instituto Sierra de Segura de la localidad jiennense de Beas de Segura en el que tres alumnos han sido expulsados tras ser denunciados por agredir sexualmente a unas compañeras ya que estas situaciones "muchas veces generan cierta alarma".
En declaraciones a los periodistas, Vega analizó que esta polémica "hay que circunscribirla a una actuación de unos menores en un colegio concreto contra unos niños concretos" y garantizó que recibirán la sanción que les correspondan, "ahí es donde debe quedarse", apostilló.
Además, la delegada del Gobierno andaluz en Jaén recalcó que este centro educativo es el responsable y el competente para adoptar las medidas oportunas dentro del marco de la normativa existente y no dudó en asegurar que fue "rápido, ágil y contundente" a la hora de abordar este asunto.
Por lo demás, Vega incidió en que toda la comunidad educativa trabaja por la "buena convivencia" en este centro escolar. "Son menores escolarizados en este centro y habrá que buscar todos los resortes en la normativa escolar", dijo.
Con respecto a las denuncias formuladas por padres de alumnos del instituto en la Fiscalía de menores, la delegada del Gobierno andaluz en Jaén consideró que es "correcto" que se inicie esta vía ante estos hechos.
Por su parte, la Confederación de Federaciones de Asociaciones de Padres de Alumnos y de Familia (Confapa) en Andalucía exigió hoy la dimisión de la delegada provincial de Educación en Jaén, Angustias María Rodríguez, ante la "escandalosa situación" registrada en este instituto.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...