Los casos de indisciplina se concentran en las aulas0

1338 04/02/2009, 09:29       #Violència escolar, #Salut laboral,

La mayoría de los conflictos escolares son agresiones físicas o verbales, que se producen dentro del aula, en centros públicos y entre chicos de 9 a 13 años.

Este es el perfil de la situación de la escuela valenciana en el que el registro de incidencias en centros escolares aumentó en 2008 un 79% respecto al año anterior, cuando, además, sólo el 30% de los colegios e institutos comunica los casos.

El Observatorio para la Convivencia Escolar tiene registradas 1.780 incidencias escolares en el último año, lo que se traduce en una media de 140 registros de incidencias al mes. De total, 870 son casos reales de violencia ya que sólo estos incidentes han pasado a la unidad de atención e intervención.

El conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, dio a conocer ayer el balance anual de la convivencia escolar. Según puso de relieve, el espectacular aumento del número de registros "no se debe a un incremento de la violencia escolar sino a la mayor sensibilidad y colaboración de los centros a la hora de poner en conocimiento cualquier incidente que se produzca en el centro".

Font de Mora calificó de "poco satisfactorio" el hecho de que sólo el 30% de los centros comuniquen las incidencias y recordó la obligación, establecida por decreto, de notificar estas situaciones, de forma que no hacerlo, si se tiene conocimiento de ello, puede "entrar en colisión con el Código Penal".

De los centros que comunican incidencias, el 56% corresponde a institutos de Secundaria; el 20,8% a colegios de educación Infantil y Primaria y el 25,6% a centros privados y concertados.

El informe del último año arroja que de cada 10 incidencias cinco ocurren en el aula, lo que ha supuesto un incremento de incidencias en este espacio escolar frente a otros años que se producían más en el exterior. Asimismo, cuatro ocurren en el patio y dos en los pasillos.

Asimismo, 6 de cada 10 casos han envuelto violencia física, y seis, violencia verbal mientras que la violencia sexual es mucho menor (cinco de cada cien incidencias).

En cuanto a los actores, 6 de cada 10 se han dado entre alumnos; tres de cada diez, entre profesores y alumnos.

La mayoría de los casos se centran en la franja de edad que va de los 9 a los 13 años. Sobre el sexo, el 53% por ciento de las víctimas son hombres y el 47%, mujeres, mientras 6 de cada 10 agresores son hombres.

En el 95,3% de las incidencias ha habido algún testigo (compañero o profesor), y de cada 10 de los mismos 4 cortan la situación, la mayoría de las veces informando a un adulto.

La responsable del área de violencia escolar del Centro Reina Sofía, Ángela Serrano, señaló que estos últimos datos son muy importantes, "porque revelan que se ha logrado romper la ley del silencio y eso significa, también, un aumento de confianza en las instituciones".

Según los datos recabados por Educación, el 50% de las incidencias se han producido en las cuatro comarcas valencianas que tienen mayor número de centros: L'Horta (18%), Valencia (14%), Bajo Segura (9,4%) y Baix Vinalopó (9,2%).

En cuanto a la gravedad de los problemas detectados en los centros escolares, de cada 10 incidencias registradas, el 78,5% han sido graves, y un 0,8% por ciento han sido tipificadas como acoso escolar. El conseller puso en tela de juicio este último dato.

"Esa cifra no me la creo. Pensamos que hay más de lo que se registra. La media en el resto de España se sitúa entre el 2 y el 3% y no es posible que en la Comunitat estemos tan por debajo", remarcó Font de Mora.

También destacó que los centros notificaron 47 incidencias registradas en el exterior de los centros relacionadas con la venta al menudeo de drogas o peleas.

Anima a que se denuncie

El conseller valoró que se está avanzando "por el buen camino", aunque "más lentamente de lo que nos gustaría", especialmente en cuanto a la notificación de las incidencias. "Nos encontramos en una situación estable, pero no se puede bajar la guardia", añadió.

Por ello, Font de Mora animó a los centros educativos a "denunciar rápidamente los casos de violencia escolar en las aulas valencianas".

Los centros, apostilló, "deben tener en cuenta que la Conselleria puede ayudarles".

Para verificar su afirmación aportó los resultados del Plan Integra, que se ha implantado en una docena de centros que acumulaban el 25% de los incidentes graves de violencia y que ha tenido "resultados muy buenos".

El dato así lo verificaba, de los ocho casos de mayor gravedad registrados en 2007 se ha pasado a 2 en el último año. El plan se extenderá a 37 centros. También indicó que 80 alumnos están recibiendo tratamiento psicológico.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal