Los docentes preparan un paro el día 24 por el adelanto del curso0

552 10/02/2009, 18:20       #Mobilitzacions,

Educación anunció el jueves el adelanto del próximo curso al 7 de septiembre y, como era previsible tras esta decisión, las quejas del profesorado no se han hecho esperar. Han convocado una paro de una hora para el 24 de febrero.

La ‘guerra’ entre la Consejería de Educación y los profesores andaluces parece más cercana que nunca. La administración autonómica anunció oficialmente el pasado jueves que el curso 2010- 2011 adelantará su comienzo en una semana y por tanto los escolares granadinos regresarán a las aulas el 7 de septiembre en lugar del tradicional 15 de septiembre. Los sindicatos, que se habían mostrado en contra de esta iniciativa desde que se conoció su borrador a comienzos del año, multiplicaron su indignación cuando “Educación decidió, de forma unilateral, adelantar las clases”, según manifestaron.

Dicho enfado se trasladó ayer a la reunión convocada en Sevilla por las fuerzas sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Educación (CCOO, FETE-UGT, CSI-CSIF, AMPE y SADI), que acordaron convocar un paro de una hora en todos los centros docentes andaluces como protesta al adelanto del calendario escolar. La fecha elegida para dicho paro es el martes 24 de febrero y la huelga durará los 60 minutos iniciales de la jornada escolar. Es decir, se trata de un paro parcial cuyo objetivo es que no haya clase a primera hora de la mañana en ninguno de los centros de Infantil, Primaria, Secundaria o Bachillerato de la provincia.

Plazos. Fuentes de CCOO explicaron que la decisión es firme y que los representantes del profesorado sólo cejarán en su actitud si la Consejería de Educación se compromete a convocar otra Mesa sectorial con los sindicatos antes del 24 de febrero en la que se debata, otra vez, la fecha de comienzo del próximo curso escolar. “La alternativa que no vamos a aceptar es el 7 de septiembre, porque esta fecha da a entender que las carencias del sistema educativo público andaluz se deben al profesorado, cuando, en realidad, el maestro es víctima de un sistema que no le facilita el trabajo”, explicaron desde CCOO.

Los sindicatos confían en que la Consejería de Educación acceda a reunirse nuevamente con ellos, pero si tras el 24 de febrero no hay una respuesta oficial, proseguirán con las movilizaciones. De hecho, el 3 de marzo tienen previsto convocar una concentración de todo el profesorado andaluz , a las seis de la tarde en las diferentes provincias de la comunidad autónoma. Sería, según los sindicatos, la mayor concentración de docentes “en bastantes años”.

Esta respuesta sindical llega después de que, la pasada semana, la Consejería de Educación anunciase de forma oficial el 7 de septiembre como fecha de comienzo de curso 2010-2011. La administración autonómica explicaba que la decisión estaba respaldada mayoritariamente por las asociaciones de padres de alumnos. Incluso precisó que días antes había planteado a los sindicatos una solución intermedia – comenzar las clases tres jornadas más tardes, el 10 de septiembre–, pero éstos “no respondieron a la propuesta en el plazo indicado, que era de tres días”.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal