Vista y SAGA aspirantes a Fiascos 20090
782 17/02/2009, 00:15 Gaceta.es. Madrid
Los premios Fiasco se entregan a las iniciativas más estrepitosamente fallidas dentro del mundo de la tecnologÃa de la información: el sistema operativo de Microsoft, Windows Vista, y las plataformas virtuales Google Lively y Second Life son los candidatos más célebres.
Los cementerios están llenos de valientes. Pero esos valientes, en el mundo de la innovación, son los que muchas veces dan pie a grandes avances, aunque perecieran en el intento. Han nacido unos premios que reconocerán los fracasos en el campo de la tecnologÃa, pero no con ánimo de burla, sino crÃtico y también en aras del reconocimiento de la siempre necesaria osadÃa. La votación corre a cargo de los internautas, entre los cuales muchos habrán contribuido de los distintos fracasos aspirantes, entre los que figuran Windows Vista, Google Lively o Second Life.
Los Fiasco Awards son una iniciativa privada sin ánimo de lucro que quiere premiar a los mejores proyectos, ideas, productos o servicios de cualquier ámbito del sector de las tecnologÃas de la información y las comunicaciones (TIC), impulsados, desarrollados o prestados por personas, colectivos, instituciones o empresas, que se hayan acabado convirtiendo en un fiasco.
Hay candidatos realmente populares -popular el proyecto en sà o su empresa creadora-, como el famosÃsimo 'Second Life', que pese a sus millones de dados de alta no tiene apenas habitantes reales, el sistema operativo 'Windows Vista', que nunca llegó a imponerse a XP, o 'Google Lively', el intento de incursión de Google en el mercado de los mundos virtuales. Otros insignes aspirantes son el proyecto de radio digital en nuestro paÃs que nunca despegó o la iniciativa One Laptop per Child, que sirvió más para encaminarnos hacia los 'netbooks' que para llevar los ordenadores a los niños desfavorecidos.
Completan la lista de aspirantes 'Maresme Digital', la televisión por internet 'Mobuzz.tv' y SAGA, el Sistema de Administración i Gestión Académica de la Generalitat de Catalunya.
Los internautas hablan
Cualquier internauta puede votar en la web de la asociación, www.fiascoawards.com, basándose en la medida de lo posible en una serie de criterios que recomienda la organización: Credibilidad del fiasco, impacto en la sociedad, facilidad para extraer alguna conclusión útil, experiencia o enseñanza, originalidad del fiasco, simplicidad del fiasco y vigencia y actualidad. Además, es posible acceder a informes que ponen en antecedentes al internauta sobre el proyecto, su puesta en marcha y el porqué de su fracaso.
Según recogió Otr/press de la web de los Fiasco Awards, los galardones tienen varios objetivos: Potenciar una actitud positiva hacia los fiascos, entendidos como una etapa a menudo indispensable del camino del éxito, mantener vivo el espÃritu crÃtico desde dentro del propio sector TIC, compartir lo que hemos aprendido de nuestros errores y ser motivo de diversión.
Los Fiasco Awards los organiza un equipo de personas vinculadas al sector TecnologÃas de la Información y la Comunicación, el FAT (Fiasco Awards Team) , se encarga de organizar la iniciativa y se responsabiliza de todo. Para los aspectos logÃsticos se cuenta con el apoyo de una organización, el Godfather , que en la edición 2009 de los Fiasco Awards es la Asociación Catalana de Ingenieros de Telecomunicación.
El 26 de febrero la asociación celebrará una fiesta en la que desvelará los resultados.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.