Más de 60.000 niños se examinarán de reválida de primaria 0
462 24/02/2009, 09:43 El País. SEBASTIÁN TOBARRA/Barcelona
Ya hay fecha para la nueva prueba final de primaria, que tendrán que hacer este año todos los alumnos catalanes de sexto curso. Será el 6 de mayo, según ha comunicado el Departamento de Educación a los directores de las escuelas y han confirmado varios responsables de centros a EL PAÍS. La prueba escrita la harán ese día más de 60.000 alumnos del último curso de primaria (de entre 11 y 12 años de edad) de todos los centros públicos y privados.
El examen no computará para pasar de curso. Servirá para conocer mejor el nivel de los alumnos antes de aterrizar en la secundaria, detectar los puntos débiles y fuertes de los centros y corregir carencias de cara a la entrada de los estudiantes en los institutos y colegios.
Sólo poco más del 2% de los alumnos de último curso de primaria repiten curso. En cambio, los repetidores se disparan hasta rozar el 20% en secundaria. Fue el propio presidente de la Generalitat, José Montilla, quien anunció en septiembre en el Parlament esta prueba, y ya dijo entonces que su resultado no contaría para pasar curso.
Los problemas y el cálculo formarán parte de la prueba de matemáticas. En la de lengua, se medirán los conocimientos de lectura y escritura, entre otros.
Habrá otra prueba oral. Y se realizará en los centros en los días siguientes, pero será una prueba piloto que abarcará una muestra de escuelas y medirá los conocimientos en catalán y castellano.
El resultado de las pruebas sólo lo conocerá cada centro afectado, y la de cada alumno, únicamente sus familias.
Muchos de los maestros que participarán en la evaluación serán de centros distintos del suyo y, por tanto, deberán moverse ese día a otro centro. Los alumnos, en cambio, no tendrán que moverse de sus colegios. El examen también servirá para conocer la evolución completa de cada centro en primaria. El Departamento de Educación, que dirige, el consejero Ernest Maragall, coordinará la prueba. Una comisión evaluadora que estará formada por docentes, tanto de cada centro como de fuera de él, se encargará de corregirla.
Cada escuela podrá tener más datos de sus puntos fuertes y débiles en función de los resultados de esta prueba, que se suma a otra que ya se hace a mitad de primaria, en cuarto curso.
Algunos profesores dicen que habrá que darse prisa, no tanto para tener las pruebas corregidas a tiempo de acabar el curso, sino, sobre todo, para transmitirlas a las familias y, además, explicar personalmente el resultado del examen caso por caso a los padres, si así lo requieren.
Este examen de final de primaria enlaza con el proyecto de dar autonomía y evaluar los centros escolares para que mejoren sus resultados. El Gobierno catalán ha enviado al Parlament el proyecto de la primera ley de Educación catalana. Está previsto que el texto se discuta entre marzo y mayo y ya ha superado con el 88% de los votos de la cámara la fase de enmiendas a la totalidad.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...