Un IES expulsa a diecinueve alumnos por publicar en internet fotos tomadas en clase0

687 21/04/2009, 22:07   

La dirección del Instituto de Educación Secundaria (IES) Avelina Cerra, de Ribadesella, preveía sanciones y ya las hay. A poco más se amplía la declaración ofrecida ayer por el equipo directivo del centro escolar sobre la expulsión de varios alumnos, de 12 a 16 años de edad, por utilizar el móvil en clase para sacar fotografías y publicarlas, posteriormente, en internet.

La directora del centro escolar, Marta Menéndez, se limitó a explicar que la decisión de la directiva de castigar la conducta de los estudiantes se ajusta al «procedimiento legal» en este tipo de casos, citando el decreto de los derechos y deberes de los escolares, que regula los cauces para la convivencia en los centros. Menéndez insistió en que «no se trata de ocultar», sino de ceñirse «a la ley», a la hora de evitar facilitar cualquier tipo de información sobre el alcance de los actos castigados, las sanciones impuestas o el número de alumnos implicados en un «asunto interno» sobre el cual «ya están informadas todas las personas implicadas», recalcó.

Desde hace varias semanas se venían sucediendo las reuniones entre la directiva del centro y los padres de los alumnos involucrados, 19 según la Asociación de Padres y Madres (AMPA) del Instituto. Se preveían sanciones, pero ni los familiares ni los escolares consideraban la posibilidad de la expulsión, que es lo que finalmente ha decidido el equipo directivo. Cinco días de sanción para cada uno de los escolares de primero, tercero y cuarto cursos de Secundaria y primero de Bachillerato, según confirmó, ayer la AMPA. La presidenta del colectivo, Guadalupe Gancedo, se mostró prudente a la hora de calificar la medida decidida por la comisión de convivencia del IES Avelina Cerra y prefirió esperar a una próxima reunión con los padres de los alumnos expulsados para analizar la situación.

Este diario pudo saber ayer que, días atrás, desde la propia asociación se había iniciado una recogida de firmas para solicitar a la dirección del centro escolar que resolviera una sanción menor, entre otras cosas, por el perjuicio que ocasionaría a los propios alumnos la suspensión de las clases durante el último trimestre del curso. De igual manera, algunos familiares de los estudiantes consideraron ayer la medida, no sólo «excesiva», sino también haber cogido a varios alumnos «sin ninguna mancha en el expediente» como «cabezas de turco». Y aunque convinieron en señalar que el uso de los móviles en el instituto debe tener un castigo, también afearon a la dirección del centro que haya mantenido reuniones «parciales» con los padres, en lugar de colectivas, sospechando que se quisiera evitar, así, que los progenitores hicieran un frente común contra las intenciones del centro.

En las fotos publicadas en la red social Tuenti no había ni intencionalidad ni contenido ofensivo. Es lo que aseguraban ayer varios de los alumnos sancionados. Algunos creían que el castigo se limitaría a varios días «sin recreo», señalaba una de las menores castigadas. Esta estudiante de primero de Secundaria conocía ayer mismo las consecuencias de haber publicado varias fotos tomadas en clase, de sus amigas, y en las cuales, al fondo, aparecía el profesor.

Esta joven riosellana asegura que en su caso, como en el resto, las fotos no iban acompañadas de comentarios y únicamente aludió a una imagen de otros compañeros colgada en internet en la cual sí se añadió un comentario inapropiado, aunque, en este caso, no se ha sancionado a quien hizo el comentario sino a quien colgó la foto, comentó la joven. Explicó que las fotos fueron colgadas al inicio del segundo trimestre de clase y que conoció el posible alcance de sus actos cuando fue llamada, junto a otros compañeros, a la jefatura de estudios para responder a si habían utilizado móviles en clase para hacer fotos. Los alumnos lo admitieron, pero sin darse cuenta de la gravedad de su acción, explicó la joven.

A principios de este año, la dirección del Instituto de Enseñanza Secundaria Bernaldo de Quirós de Mieres expulsaba a varios alumnos de los cursos tercero y cuarto de Secundaria por colgar en internet fotografías de profesores del centro y realizar comentarios ofensivos y burlas sobre ellos. Entonces, la dirección de ese centro explicó que la decisión era la mejor manera de educar a los alumnos y señalaba, a su vez, que la sanción podría haber sido mayor.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal