Los padres hacen cualquier cosa por una plaza en un concertado0
769 26/05/2009, 10:53 lasprovincias.es. J.C./VALENCIA
En el colegio concertado Monte-Sión se han presentado 103 solicitudes para 61 plazas de 3 años. 42 niños se quedarán fuera. En el colegio público número 10 una docena de padres han formalizado su instancia.
La sospecha de fraudes para matricular a los hijos se reaviva al quedarse 6.000 alumnos sin poder ir a centros concertados
María tiene una hija de tres años, que el próximo curso comenzará en un colegio concertado de un municipio de l'Horta. «Para conseguir plaza en el centro donde quería llevar a Lucía he tenido que iniciar los trámites de una separación falsa, cambiar mi domicilio y empadronarme en una casa de unos familiares que viven cerca del colegio. Espero mantenerlo en secreto», dice María.
La historia de esta joven, que no ha querido dar su nombre real, no es el único caso de fraude en una familia para conseguir una plaza escolar para sus hijos. Y quienes lo hacen, tienen miedo de que se enteren otros padres que no han conseguido plaza. El próximo curso, más de 6.000 niños no podrán ir a los colegios concertados que sus padres habían elegido como primera opción a la hora de realizar la admisión, y que ha terminado esta misma semana. La Conselleria de Educación ha contabilizado un total de 59.875 solicitudes de alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial.
«La educación de los hijos es tan importante para los padres que hacen cualquier cosa por una plaza escolar.» El presidente de la Confederación Católica de Padres de Alumnos de Valencia, Nicolás Sánchez, cree que el principal problema para la existencia de picaresca es la falta de plazas en la mayoría de los colegios concertados religiosos, mientras que en muchos públicos hay un exceso de oferta.
Las posibilidades de fraude han disminuido, sin embargo. Trampas como manipular la declaración de la renta, que ahora tiene menos puntuación a la hora de acceder a un centro, han disminuido. Además, existen más probabilidades de acceder a los datos reales a través de la Agencia Tributaria.
Sin embargo, el incremento en el número de alumnos que quedarán fuera de las plazas escolares elegidas en primera opción hacen pensar que pueden reavivarse los conflictos. En este sentido, desde FAPA Valencia, su presidenta, Gema Piqué, ya ha reclamado que la selección no se haga por parte de cada colegio, sino de la Administración. «Hay parejas que han presentado demandas de separación y es mentira», admite un asesor de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza a EFE. «¿Pero, cómo se controla?», se pregunta. «Hay que probar las irregularidades, obtener unos datos del padrón de otras familias por medios alegales, como un amigo en el Ayuntamiento».
La Conselleria de Educación todavía no ha dado datos de esa primera inscripción, antes de formalizar la matrícula. Se harán públicos el próximo 1 de junio. Pero las diferencias de demanda de plazas entre colegios poniendo como ejemplo una ciudad como Torrent son evidentes.
En el colegio concertado Monte-Sión se han presentado 103 solicitudes para 61 plazas de 3 años. 42 niños se quedarán fuera. En el colegio público número 10 una docena de padres han formalizado su instancia. En total, hay 75 plazas y, por tanto, 63 vacantes. «Deberíamos elegir sin problemas la educación que queremos para nuestros hijos», dice María.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...