El 30% de institutos tendrá libros digitales en septiembre 0
496 04/06/2009, 09:09 La Vanguardia. Maite Gutiérrez/Barcelona
La digitalización de las aulas comenzará por la educación secundaria en Catalunya y este septiembre 202 institutos cambiarán, en mayor o menor medida, los libros de texto tradicionales por contenidos digitales, con lo que se alcanzará el 30% de los centros de secundaria - 20.000 alumnos-.A partir del curso 2010-2011 se extendería a todos los IES y también se empezaría a implantar en quinto y sexto curso de primaria, explicó ayer el conseller d´Educació, Ernest Maragall.
El plan para la digitalización de las aulas d´Educació supone un fuerte cambio en la manera de aprender. La intención es que, a medio plazo, cada alumno trabaje con su propio ordenador portátil y que la mayoría de contenidos educativos tengan formato digital, aunque se seguirán utilizando libros tradicionales de lectura o consulta, cuardernillos, etc. Los profesores también tendrán que adaptar su metodología pedagógica a estas nuevas herramientas si se les quiere sacar partido.
Las familias pagarán los portátiles, pero "será más barato" que comprar libros de texto cada año
El Departament d´Educació planeaba que alrededor de 100 centros de secundaria se acogiesen a su proyecto para implantar las nuevas tecnologías en las aulas, pero se han doblado las previsiones. Este plan de digitalización es independiente del anunciado por Zapatero - Escuela 2.0-,aunque ambos se coordinarán, y tendrá dos versiones. Una parte de centros, 76 de los 202 acogidos al plan piloto, se ha comprometido a impartir como mínimo el 60% de las asignaturas con contenidos digitales el curso que viene, y cada alumno tendrá un ordenador. El resto de institutos, 126, sólo utilizará el material digital en un 25% de las asignaturas - aunque se podrá ampliar-a través de pizarras digitales en el aula, pero los alumnos no necesitarán un portátil para cada uno.
"El objetivo es que este plan sirva para personalizar el aprendizaje", afirmó Joan Badia, director general de Innovació Educativa. Yes que la introducción masiva de tecnología ha de tener un fin pedagógico. Así lo ratificó también Maragall, que insistió en que el profesorado está en el centro de este cambio.
Los primeros 202 institutos que entrarán en el plan de digitalización han tenido que acreditar una infraestructura suficiente para ponerlo en marcha. Educació paga las pizarras digitales, el cableado de las aulas, la conexión a internet y la licencia de los libros digitales, aunque los editores de libros de texto ya se han quejado de que el departamento pretende pagar un precio por las licencias menor al que ellos consideran justo - 30 euros por alumno en lugar de 100-.En todo caso, habrá material suficiente para suministrar a los institutos.
De esta manera, Educació quiere alcanzar la gratuidad de los libros de texto, pero las familias deberán hacerse cargo de los ordenadores. Los portátiles que se piensan utilizar son ultraportátiles, máquinas más ligeras y de menor coste - unos 250 euros-y Educació está dispuesta a encontrar fórmulas que no acarreen mucho gasto a las familias, como créditos sin intereses. La idea es que se paguen 10 euros al mes por ordenador, o facilitar becas a los alumnos sin recursos. "El gasto para las familias será menor que comprando libros tradicionales cada curso", dijo Maragall.
Preparación del profesor y conexión a la red
El plan de digitalización se extenderá a toda la educación secundaria dentro de dos años y para hacerlo posible Educació se ha comprometido a dotar de la infraestructura suficiente a todos los institutos. También de dar formación a los profesores. Sin embargo, el plan de Educació ya ha recibido críticas por quienes consideran que hay otros asuntos prioritarios, como el sindicato Ustec-Stes. La portavoz de educación de CiU en el Parlament, Irene Rigau, opina además que el tema de la infraestructura no está resuelto y el departamento se ha "precipitado". En cuanto a la conexión fuera del aula, Educació está llegando a acuerdos con operadoras.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...