España invierte en Educación menos que la media de la UE0
411 17/07/2009, 08:02 Público. DANIEL BASTEIRO
El estudio también señala a los alumnos españoles como los que más robos sufren y más agresiones físicas padecen.
España invierte menos que la media de la Unión Europea en Educación y tiene un mayor índice de abandono escolar, pero paga mejor a sus profesores. Son algunos de los contrastes que presenta la foto educativa de los 27 publicada ayer por la Comisión Europea.
Sólo Portugal y Malta superan la tasa de abandono escolar de España en el Bachillerato. De los alumnos españoles entre 20 y 24 años que comienzan estos dos años de enseñanza, sólo un 61% la termina, lejos de la media de la UE, que se sitúa en el 78%, según los últimos datos disponibles de 2007. La estadística señala, sin embargo, que el abandono se ha reducido con respecto a generaciones anteriores.
Lo que no ha cambiado en ese período ha sido la inversión pública en Educación, que se mantuvo entre 2001 y 2006 constante en el 4,3% del Producto Interior Bruto (PIB), un punto por debajo de la media comunitaria. La cifra está lejos de Dinamarca, que destina un 8%, o de Suecia, con un 6,9% y sólo supera a Eslovaquia, Bulgaria y Luxemburgo.
Mayor salario
Pese a un compromiso global más modesto del Estado, los profesores españoles de primaria y secundaria están entre los que perciben un salario más alto, no en términos absolutos, sino en comparación con la riqueza del país. Así, los profesores de primaria reciben en España un salario base de entre 115 y 166 puntos en relación con el PIB. La cifra sólo es superada por Portugal y Reino Unido, mientras que otros países del entorno, como Francia, cifran el mismo parámetro entre 75 y 149 puntos.
El patrón se repite en la educación secundaria. Sin embargo, en la superior, los sueldos de los españoles son superados por los que perciben los holandeses, alemanes, daneses, austríacos y portugueses. Atraer profesionales
El indicador es considerado por Bruselas como una de las claves para hacer "más atractiva" la profesión de maestro o profesor de secundaria y atraer a mejores cerebros hacia la docencia, según aseguró durante la presentación del informe Jordi Cudell, uno de sus responsables.
El estudio también señala a los alumnos españoles como los que más robos sufren y más agresiones físicas padecen, según sus propias denuncias. La media comunitaria revela que un 28,2% de los niños de cuarto de primaria (9-10 años) denuncia haber sido agredidos físicamente por un compañero. La cifra entre los alumnos españoles se dispara hasta el 43,9%. En cuanto a los robos en el aula, España registra un 5% más que la media de los 27, según los últimos datos.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...