Aguirre dará condición de "autoridad pública" a los profesores0
668 15/09/2009, 09:31 Qué. #Salut laboral, #Autoritat pública,
Al convertirse en una autoridad pública, las acciones contra el funcionamiento de su actividad, por ejemplo, se pueden perseguir de oficio desde la fiscalía, se refuerza la figura del profesor y las faltas que se realizan contra ellos tendrán una consideración más graves.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quiere que los profesores tengan condición de "autoridad pública" y la apliquen en las clases de acuerdo a la "importantísima labor" que desempeñan en la educación de los alumnos. Para ello anunciará durante el debate del Estado de la Región, que comienza hoy a mediodía, que en las próximas semanas llevará a la Asamblea la Ley de Autoridad del Profesor, que concederá a todos los funcionarios docentes la condición de autoridad pública.
¿Qué significa esto en la práctica? Pues dar más poder al profesor en todos los sentidos. Al convertirse en una autoridad pública, las acciones contra el funcionamiento de la actividad docente, por ejemplo, se pueden perseguir de oficio desde la fiscalía, se refuerza la figura del profesor y las faltas que se realizan contra ellos tendrán una consideración más graves.
Aguirre ya dio un primer paso en este sentido con la aprobación del denominado "Decreto de Convivencia", que fijaba las normas generales por las que debía regirse el comportamiento de los alumnos en los centros educativos, y en donde se prohibía, entre otras cosas, el uso del teléfono móvil en las clase, y se incluían normas tan elementales como el ciudado de las instalaciones escolares. Los colegios, según ese decreto, tenían que desarrollar su propio reglamento de comportamiento.
FIRMA DE LOS PADRES
Pues bien, la presidenta autonómica quiere ahora que las familias se impliquen más en el cumplimiento de esas normas, y para ello revelará también ante los diputados que durante este mes de septiembre la Consejería de Educación va a pedir a los directores que las envíen a los padres, "que deberán mostrar su conocimiento y aceptación devolviéndolas firmadas", pero si no se devuelven firmadas, no implicaría que el profesor no sea "autoridad pública".
Aguirre también anunciará la mejora de las retribuciones de los jefes de estudio y de los secretarios "como reconocimiento a su dedicación y a la importancia de su tarea". Esta medida vendrá a completar el aumento de sueldo que ya se aplica a los directores de centros públicos desde el pasado 1 de enero, que de media han visto mejorar sus retribuciones en unos 320 euros al mes.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...