El Consejo Escolar propone avanzar el curso a primeros de septiembre en 20100
1261 24/09/2009, 09:18 El País. SEBASTIÁN TOBARRA/Barcelona #Mobilitzacions,
Esta vez sí. El próximo curso escolar empezará antes en los colegios catalanes. También habrá una parada con días de descanso en febrero. La semana pasada, apenas terminadas las vacaciones de verano, la comisión de programación del Consejo Escolar (familias de alumnos, sindicatos de profesores -UGT y CCOO- y Administración) se reunió y llegó a un rápido consenso para cambiar el calendario.
La reunión prevista para ayer fue desconvocada a la vista del acuerdo. La última palabra la tiene ahora el consejero de Educación, Ernest Maragall. El consejero ya planteó en febrero adelantar este curso al 7 de septiembre, pero los sindicatos pidieron más tiempo y se decidió seguir debatiendo el asunto.
El curso debe empezar "en los primeros días de septiembre", dice el documento elaborado por el consejo, que no especifica el día concreto de arranque de las clases. La propuesta de la comisión irá ahora a la permanente del consejo y luego al pleno, que lo remitirá a Educación para que decrete el cambio. Las propuestas del consejo no son vinculantes para Educación. Nueve días de preparación
"Para determinar la fecha de comienzo de las clases cada curso habrá de tenerse en cuenta que (...) antes del primer día de clase no puede haber menos de nueve días de preparación con el equipo docente", cinco de ellos en septiembre, dice la propuesta. Con el calendario en la mano, el primer día hábil en 2010 es el 6 de septiembre.
Sobre la parada escolar de una semana en febrero, que preocupa a las familias, el documento del consejo cuenta con acuerdo, pero sujeto a condiciones. Las familias insisten en que durante la semana de descanso en febrero deben garantizarse actividades complementarias para los alumnos. "Ha de ser un periodo de vacaciones para el alumnado", dice la propuesta. Pero "se precisa un compromiso (...) por parte del Departamento de Educación, ayuntamientos y entidades de ocio para atender las necesidades de todo el alumnado". Y otra sugerencia: "El descanso de febrero debe poder variar en función de la Semana Santa".
Adelantar el primer día de clase romperá la norma de que el curso empieza siempre después de la Diada Nacional de Catalunya. Como ésta cae cada año en un día distinto de la semana, ni las familias ni los docentes saben exactamente qué día empieza el curso. Ahora Educación quiere hacer un calendario no sólo avanzando el inicio, sino planificando al menos tres cursos para despejar incertidumbres.
Avanzar el curso requerirá un esfuerzo para cerrar las plantillas de profesores antes que ahora. CC OO afirma que más de un millar de docentes interinos se han enterado este curso de su destino con el curso ya empezado. Y otros interinos no han sabido el centro escolar donde trabajarían hasta que faltaban dos o tres días para empezar el curso. Educación replica que estas plazas se cubren con celeridad en cuando se producen bajas y reducciones de jornada de última hora.
Las propuestas
- El curso empezaría principios de septiembre a partir de 2010.
- Descanso lectivo de una semana en febrero, que debería complementarse con actividades extraescolares para todos
- Los días de descanso de febrero deberían cambiar en función de cuándo caiga la Semana Santa
- Los docentes deben tener al menos nueve días de preparación. Cinco de ellos en septiembre, antes de inicio de las clases
Components del Consell Escolar de Catalunya
ADMINISTRACIÓ EDUCATIVAAlberto del Pozo Ortiz
Pepita Corominas i Baulenas
Joan-Lluís Espinós i Espinós
José Antonio García Saceda
Jaume Gibert i Mombrú
Carme Mas i Morilla
ADMINISTRACIÓ LOCAL
Jordi Roig i Vinyals
Ramon Farré i Roure
Alícia Domínguez González
Josep Maria Freixanet i Mayans
Carme García i Suárez
Anna Erra i Solà
CENTRALS I ORGANITZACIONS SINDICALS
Vicent Tirado i Bausà (CCOO)
Neus Munté Fernández (UGT)
Jaume Sellés Santiveri (CCOO)
ALUMNES
Sergi Rubió i Piñol
Andreu Espínola Sera
COL·LEGIS PROFESSIONALS
Mariano Royo i Arpón
CONSELL NACIONAL DE JOVENTUT DE CATALUNYA
Sònia Villoro Lacosta
CONSELLS ESCOLARS TERRITORIALS
Olga Adroher i Boter
Anna Riuró i de Blas
Andreu Otero i Triola
Vicent Villena i Serrano
Antoni-German López López
M Àngels Rojas i Castaño
Montserrat Ballarín i Espuña
Camil Fortuny i Recasens
INSTITUT D'ESTUDIS CATALANS
Ricard Torrents i Bertrana
MOVIMENTS DE MESTRES DE RENOVACIÓ PEDAGÒGICA
Ricard Aymerich Balagueró
Joan Coma Ainsa
ORGANITZACIONS PATRONALS
Manuel Rosillo López
Josep Algueró i Galcerán
Antoni Jorba i Serra
PARES D'ALUMNES
Antoni Aransanz i Mayolas
Eulàlia Ullastres i Albert
Mercè Rey i Abella
Pere Farriol i Canyelles
Lola Abelló Planas
PERSONAL D'ADMINISTRACIÓ I SERVEIS
Àngela Rodríguez Albertos
Montserrat Ros Calsina
PERSONALITATS DE PRESTIGI EN EL CAMP DE L'EDUCACIÓ
Jaume Cela i Ollé
Màrius Martínez Muñoz
Pere Darder i Vidal
PROFESSORS DE NIVELLS EDUCATIUS NO UNIVERSITARIS
Francesc Portalés i Claramonte
Francesc Saló i Navarra
Roser Font i Pi
Dolors Vallejo i Calderón
SECRETÀRIA
Teresa Pijuan i Balcells
TITULARS DE CENTRES DOCENTS PRIVATS
Juan José Albericio i Huerta
Sebastià Álvarez i Vila
Enric Grau i Martín
UNIVERSITATS DE CATALUNYA
Pelegrí Viader Canals
Montserrat Antón Rosera
Artur Parcerisa Arán
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...