La Junta de AndalucÃa ordena aprobar a dos alumnos que sacaron un 20
794 09/10/2009, 19:26
De un 1,7 a un 5; de un deficiente a un aprobado. De tener que repetir 2º Bachillerato a poder presentarse una semana después a los exámenes de selectividad. Un alumno del Instituto Valle Inclán de Sevilla ha visto cómo aprobaba la BiologÃa de 2º de Bachillerato por 'decreto' de la delegación de Educación y pese a que, según la evaluación a que fue sometido por los profesores de su centro, su examen no merecÃa más allá de un 1, 7 -un 2 según la calificación oficial, pues la base de datos de la ConsejerÃa de Educación no admite decimales-.
Los profesores del centro han denunciado la actuación del delegado de Educación, Jaime Mougán, que firma la resolución admitiendo la reclamación del alumno sin argumentar el cambio de calificación ni aportar los detalles de la evaluación que ha llevado a la comisión de reclamaciones a ordenar que se apruebe al alumno.
Gracias al aprobado conseguido 'en los despachos' el estudiante pudo presentarse a las pruebas de Selectividad en su convocatoria del pasado mes de septiembre, pero no las ha superado. Concretamente, en el examen de BiologÃa obtuvo un 2,05, en consonancia con la calificación que habÃa obtenido de su profesora.
"En la supervisión del examen extraordinario de septiembre de 2º de BiologÃa, que se adjunta en la documentación, se considera que el mismo no debe ser evaluado con una calificación negativa (inferior a 5, como se recoge en la Orden de 14 de septiembre de 1994 sobre evaluación en Bachillerato), ya que los contenidos recogidos en las respuestas alcanzan la calificación de 5".
Con esta resolución escueta y sin más informe que la acompañe la delegación liquida el asunto, estimando la reclamación "por no haber actuado el centro de forma respetuosa con la norma". En ningún momento se especifica qué norma ha incumplido el centro o qué criterio de evaluación diferente a los aplicados por la profesora y el departamento de BiologÃa han llevado a la modificación sustancial del resultado de la evaluación.
Reincidencia de la ConsejerÃa
Pero no es ésta la primera vez que ocurre algo parecido. Ya el año pasado se produjo una situación parecida con una alumna que suspendió igualmente BiologÃa en la convocatoria de septiembre y recurrió su nota ante la delegación de Educación. En aquel caso, la administración también le dio la razón a la alumna, pero igualmente la Selectividad volvió a poner las cosas en su sitio. La estudiante sacó en BiologÃa un 2,75, aunque aprobó selectividad gracias a la media con el resto de los exámenes.
La profesora 'desautorizada' por la delegación de Educación ha sido la misma en las dos ocasiones, algo que el equipo docente considera fruto de la casualidad, ya que ni siquiera se trata de una asignatura o un docente que tenga un Ãndice elevado de suspensos. Por contra, si asà fuera, los servicios de Inspección podrÃan llegar a la conclusión de que se habÃa producido una reincidencia por parte de la profesora en la aplicación errónea de los criterios de evaluación.
"Lo lógico en ese caso es que se le abra un expediente, pero no ha sido asÃ. Creemos que, sencillamente, la delegación de Educación ha decidido admitir todos los recursos que afecten a alumnos de 2º de Bachillerato (el último curso de la Secundaria y la 'puerta' a la selectividad), para asà aumentar sus estadÃsticas de titulados", afirma uno de los docentes que apoyan la protesta del departamento.
Sea cual sea el motivo, el mensaje que se traslada a los alumnos -afirman los profesores- es que no pasa nada por que te quede una asignatura pendiente al finalizar el Bachillerato porque la delegación "te pasa la mano". "Cómo vamos a exigirle nada a los alumnos si éstos saben que tienen a su disposición la posibilidad de aprobar en los despachos de la delegación lo que no han sido capaces de aprobar en el aula", añade la jefa del departamento.
La denuncia de los docentes del IES Vallé Inclán de Sevilla, encabezada por los cuatro docentes del departamento de BiologÃa, se produce esta misma semana en que la Unesco ha celebrado el DÃa del Profesorado y que, en España, ha tenido como protagonista el debate sobre la autoridad y el prestigio perdidos del profesorado como origen de muchos de los problemas que aquejan a la educación y que tienen como consecuencia un importante incremento del fracaso escolar.
"Con decisiones como éstas es la administración la que desautoriza injustificadamente a sus profesores ante los alumnos, ante los padres y ante la sociedad en su conjunto", afirman.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.