Preparándose0

407 28/10/2009, 08:46   

La comunitat educativa es troba preparada per assumir la setmana de vacances de febrer i per avançar el curs". Así se hacía eco Europa Press de la opinión del Consell Escolar de Catalunya, que ha dado luz verde al nuevo calendario escolar. Me pregunto qué habrá cambiado en la "comunidad educativa" desde que en mayo se aplazó la modificación de vacaciones escolares.

Queda mucho por aclarar antes de aplicar el calendario: en especial respecto a las vacaciones de febrero.

Ha pasado, por ejemplo, que hemos tenido un inicio de curso caótico con numerosas plazas que esperaban profesores que no llegaban, lo cual más bien iría en favor de retrasar el comienzo de curso el año que viene que de adelantarlo... ¿Qué más ha ocurrido en la comunidad educativa? No mucho. En lo tocante a los profesores, están tan preparados como lo estaban entonces, o sea, mucho, porque el profesorado se pasa el tiempo adaptándose a cambios (de hecho, pasa más tiempo adaptándose a cambios que enriqueciendo su intelecto y el de sus alumnos). Así que el profesorado estará preparado. La cuestión es: ¿lo estará el Departament d´Educació, que ha demostrado una y otra vez tomar medidas que luego no respalda con los medios y los recursos necesarios?

Y hablando de preparación, ¿qué hay de los padres ydel resto de la sociedad? Si el conseller valora positivamente el dictamen del Consell, aplicará el calendario el curso que viene, pero antes tendrá que reunirse con representantes de familias, escuelas y profesores: queda mucho por aclarar, especialmente en lo tocante a las vacaciones en febrero.

De entrada, concretar si las escuelas permanecen abiertas, que parece que sí, y en ese caso, concretar quién atenderá a los escolares. Que los alumnos que no puedan hacer otra cosa sigan en la escuela dista mucho, sin embargo, de ser la opción ideal: se trata de vacaciones, y unas vacaciones en la escuela no son vacaciones. Pero ¿cuáles son las alternativas? Básicamente dos: la primera pasa por potenciar ciertas infraestructuras de acogida, por ejemplo del tipo de las colonias.

En Francia, donde hace treinta años tenían nuestro calendario escolar actual, el cambio supuso un factor de primera importancia a la hora de favorecer la economía allí donde más lo necesitan: en las zonas rurales empezó a desarrollarse una amplia red de granjas didácticas y de colonias sobre los más diversos temas, se multiplicaron las oportunidades y los puestos de trabajo, y actualmente la gama de actividades que se ofrecen es cada vez más especializada. La segunda opción son las vacaciones en familia. De nuevo me remito a los países que llevan años aplicando nuestro futuro calendario: trate usted de conseguir un hotel en cualquier zona turística de Francia a lo largo del mes de febrero y descubrirá que es poco menos que imposible.

Yo lo he intentado en tres ocasiones y fracasé, y eso que el pasado año lo intenté con tres meses de antelación. Esto demuestra hasta qué punto estas vacaciones se han consolidado y han pasado a formar parte de la dinámica familiar en el resto de Europa: el inicio de la semana de febrero, así como la de noviembre (van escalonadas por zonas), encabeza cada año los telediarios debido a las largas colas de usuarios que se forman en las autopistas.

A muchos el nuevo calendario nos parece más razonable que el que tenemos ahora. Pero las dos opciones que acabo de comentar resultan onerosas: o para el departamento o para los padres. La actual crisis económica no hará más que agravar los problemas de un cambio difícil; ésta es una sociedad en que los hábitos de horarios distintos están muy arraigados y en que las medidas que se toman para la conciliación laboral, familiar y escolar tienden a cero.

La cuestión es si no debería aplazarse, una vez más, la entrada en vigor del nuevo calendario.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal