Los titulados de CFGM podrán hacer el bachillerato en un solo curso0

1220 02/12/2009, 08:34   

Hasta ahora los alumnos que acaban la formación profesional (FP) de grado medio y quieren reengancharse al bachillerato tienen que cursar los dos cursos enteros. Según la batería de medidas sobre educación del proyecto de ley de Economía Sostenible que hoy presentará José Luis Rodríguez Zapatero en el Parlamento, los titulados en FP podrán lograr el título de bachiller en un solo curso, donde profundizarán "en competencias clave y formación tecnológica".

De esta manera, Educación incide en su política de fomentar que los jóvenes se queden lo máximo posible en el sistema educativo mediante pasarelas que comuniquen los distintos estudios secundarios y de grado superior. Por ello, la Administración se compromete a facilitar la convalidación "recíproca" de materias entre asignaturas de FP y las de bachillerato.

Para dar mayor atractivo de los estudios profesionales, se abre la posibilidad a acceder a los ciclos de FP de grado medio y superior sin tener que hacer una prueba específica como hasta ahora, al considerar que será suficiente para los que no tienen el título de ESO o de bachiller respectivamente con superar un curso diseñado para tales efectos. El nuevo texto recoge que las universidades podrán convalidar al menos 30 créditos ETC (medio curso académico) a los titulados de FP de grado superior que quieran cursar estudios de grado relacionados con su título. Por su parte, la Administración promoverá una oferta "integrada" de enseñanzas universitarias y de formación profesional al ubicarlos en un mismo campus.

La regulación impulsa la FP a distancia, permitiendo también que se pueda combinar con enseñanza presencial. Para llevar a cabo esta educación a distancia, el Gobierno y las comunidades autónomas participarán en una plataforma que aprovechará el potencial de internet y donde los estudiantes podrán cursar módulos de FP tanto de grado medio como superior. También será posible concentrar la formación en determinados periodos del año.

Otro de los puntos de la ley tiene que ver con una mayor relación entre los centros y la empresa privada. Se trata de modificaciones que según los expertos se encaminan al modelo de FP implantado desde hace años en Alemania. Por primera vez, la normativa estatal permite que se impartan asignaturas profesionales en instalaciones de empresas "para garantizar que la formación se realice con los equipamientos más actuales". Los centros de FP impartirán formación para el empleo. El cambio legislativo permitirá a los profesores realizar estancias temporales en empresas para formar a sus trabajadores o para actualizar los conocimientos de los docentes. Los empresarios también podrán, mediante convenios, usar las instalaciones de los centros educativos. Esta colaboración va más allá al hacer posible que, a cambio de la utilización compartida de instalaciones, las empresas financien total o parcialmente "la construcción y adquisición de instalaciones y equipamientos" para centros de FP de titularidad pública.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal