Casi la mitad de la asistencia jurídica se debe a denuncias de los padres0

636 11/12/2009, 09:26   

Los datos del Observatorio de Convivencia Escolar de Castilla y León sobre los incidentes de alteración de la convivencia escolar en los que se vieron involucrados profesores y que requirieron una asistencia jurídica no deja duda del papel activo de algunos padres en la defensa de sus hijos por encima de todo límite, a tenor de lo que han dicho los tribunales.

Así, en los cursos 2007-08 y 2008-09, de las 108 causas asumidas por el servicio jurídico contratado por la Consejería para velar por los intereses del profesorado 47 tuvieron como desencadenante una denuncia de las familias de los alumnos, lo que supone un 43 por ciento. Si se cogen los datos del pasado curso, el número de casos de denuncias de familias de alumnos a profesores fue de 29 en un total de las 65 que fueron vistas por los servicios jurídicos de la Consejería de Educación. Esa cifra supone un 44 por ciento del total de ese curso.

El servicio jurídico que lleva estos casos está encomendado a la Seguros Arag desde 2006, cuando la Consejería de Educación puso en funcionamiento esta asesoría para profesores, inspectores y alumnos de los centros educativos de la región sostenidos con fondos públicos. De los datos de los mencionados cursos, además de la denuncia por parte de los padres, 32 profesores se acogieron a esta prestación por haber recibido insultos y amenazas; 13, por haber sido acosados por alumnos y/o familiares de éstos; siete, por ser objeto de acoso informático, incluyendo la denigración de su imagen y prestigio; siete, por ser objeto de agresiones físicas, y finalmente dos, por daños materiales.

Sin embargo, no todas las consultas al servicio jurídicos concluyeron con resoluciones judiciales ante los tribunales. Según los datos facilitados por la Consejería de Educación, de los 108 casos asumidos por Seguros Arag, sólo 18 concluyeron con juicios con sentencia favorable. 39 causas fueron archivadas por motivos como la renuncia de una de las partes o sobreseimiento, mientras cuatro acabaron con la conciliación o el acuerdo previo entre las partes. Por el momento, 47 procedimientos están pendientes de diligencias y señalamientos de juicios. Ninguna de las resoluciones, judiciales o extrajudiciales han sido en ningún caso en contra de los docentes implicados.

Penas impuestas

En el curso 07-08 en los juicios celebrados por iniciativa docente las dos sentencias habidas fueron favorables, e impusieron una amonestación y un alejamiento del centro escolar de un familiar del alumno. Mientras, en un juicio con defensa letrada a un profesor, la resolución judicial fue absolutoria para éste.

Ya en el curso 08-09, las sentencias en los casos promovidos por profesores, dos sentencias acabaron en multas, otra en multa y libertad vigilada para un alumno y otra en multa y alejamiento para un padre. Igualmente que en curso anterior, todos los juicios con docentes encausados, las resoluciones les absolvió.

«Las agresiones se pueden repetir por los familiares»

Para Verónica Lebrato, de Seguros Arag, condenas como alejamientos, arrestos domiciliarios o libertad vigilada para los alumnos y padres agresores no siempre logran los resultado buscados: «No siempre son efectivas dado que el acoso, las agresiones se pueden repetir por parte de otras personas diferentes a la condenada. Es decir, si al padre de un alumno se le condena por una agresión contra un profesor con una orden de alejamiento, éste la respeta, pero es habitual que se produzcan nuevos altercados por parte de la madre, hermanos u otros familiares del alumno». Además, Lebrato reconoce que estos casos «son mucho más complicados cuando los presuntos agresores y acosadores son menores de 14 años, puesto que la vía judicial no es efectiva por la actual Ley del Menor, que establece que con menos de esa edad no se es responsable penalmente. Sólo queda a salvo la vía civil contra los padres de esos menores para intentar reclamar los daños y perjuicios causados, lo cual es sumamente difícil». Aun así, su experiencia es absolutamente positiva, tal como certifican las sentencias que son unánimemente favorables a los docentes.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal